• POLICENTRISMO Y ÁREAS FUNCIONALES DE BAJA DENSIDAD

    PILLET CAPDEPÓN, FÉLIX SINTESIS Ref. 9788491710653 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El policentrismo se ha instalado en el discurso académico, como forma de interpretar los sistemas de ciudades y en contraposición a los sistemas monocéntricos o muy polarizados, facilitando la conexión urbano-rural. No obstante, en su aplicación a una región de baja densidad en el contextoeuropeo co...
    Ancho: 170 cm Largo: 230 cm Peso: 490 gr
    Disponible en 7 días
    31,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9171-065-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 20/09/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PILLET CAPDEPÓN, FÉLIX
    • Número de páginas : 300
    • Colección : LIBROS DE SÍNTESIS
    • NumeroColeccion : 03
    El policentrismo se ha instalado en el discurso académico, como forma de interpretar los sistemas de ciudades y en contraposición a los sistemas monocéntricos o muy polarizados, facilitando la conexión urbano-rural. No obstante, en su aplicación a una región de baja densidad en el contextoeuropeo como es Castilla-La Mancha, destaca su concreción como spatial vision desde el ámbito político a modo de estrategia de desarrollo territorial, así como la necesidad de unir forma (ciudades) y función (territorio) para garantizar la cohesión. A ello se une la propuesta de la Estrategia Territorial Europea (ETE, 1999) de vertebrar, alrededor de cada centro, un área funcional urbana (FUA, del inglés Functional Urban Area), precisamente en esa búsqueda de equilibrio y armonía territorial que sirva para reducir desigualdades y facilitar los intercambios y complementariedades territoriales. En este caso, desde el Grupo de investigación DETER (Desarrollo Territorial) del Departamento de Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha (Campus de Ciudad Real), hemos delimitado diez FUA a modo de áreas funcionales subregionales definidas por un núcleo urbano de nivel superior que actúa como cabecera o centro de servicios de su área, pudiendo así cubrir todo el territorio.

    Félix Pillet Capdepón es catedrático de Geografía Humana en el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha (Ciudad Real).
    María del Carmen Cañizares Ruiz es profesora titular en el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha (Ciudad Real).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.