"Dado el imparable crecimiento de la industria del videojuego, es fundamental, además de tener una base jurídica en cuanto al producto y sus creadores, abrir nuevas propuestas regulatorias a la incertidumbre existente. Por ello, esta obra analiza y resuelve las diferentes cuestiones legales a las qu...
"Dado el imparable crecimiento de la industria del videojuego, es fundamental, además de tener una base jurídica en cuanto al producto y sus creadores, abrir nuevas propuestas regulatorias a la incertidumbre existente. Por ello, esta obra analiza y resuelve las diferentes cuestiones legales a las que han de enfrentarse los profesionales de este sector. En primer lugar, se analizan los aspectos jurídicos básicos y la legislación en relación con las fases del desarrollo de un videojuego, para luego centrarse en aspectos tan importantes como la protección jurídica o la propiedad intelectual, así como las cuestiones legales prácticas más habituales. Por último, dada su creciente importancia, se dedica un capítulo a analizar los diferentes aspectos jurídicos de los e-sports, su regulación, su organización y los deportistas digitales. En la segunda parte de la obra se exponen y analizan los tipos de contratos más habituales del sector del videojuego: contrato de edición y explotación, contrato de producción, contrato de promoción, formulario de constitución de una escudería, contrato entre una escudería y un deportista digital y un acuerdo entre un promotor y un piloto de e-sport.
Luis Manuel Tolmos Rodríguez-Piñero es abogado especialista en derecho digital y profesor de Derecho de los Videojuegos de la Universidad Carlos III de Madrid y de Derecho Digital en la UNED."
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.