• EDUCACIÓN REVISITADA, LA

    ENSAYOS DE HERMENÉUTICA PEDAGÓGICA

    PRATS GIL, ENRIC / MOREU CALVO, ÀNGEL C. UB (UNIVERSITAT DE BARCELONA) Ref. 9788447534876 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Afirman los coordinadores de este libro que vivimos en un mundo fragmentado y neonómada en el que todas las cosas ?y la educación en lugar privilegiado? cambian con extrema rapidez. Así pues, a un colectivo como el de los profesionales de la Teoría y la Historia de la Educación compete analizar ?un...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 848 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    36,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-475-3487-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/01/2011
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PRATS GIL, ENRIC / MOREU CALVO, ÀNGEL C.
    • Número de páginas : 490
    • Colección : PEDAGOGIES UB
    Afirman los coordinadores de este libro que vivimos en un mundo fragmentado y neonómada en el que todas las cosas ?y la educación en lugar privilegiado? cambian con extrema rapidez. Así pues, a un colectivo como el de los profesionales de la Teoría y la Historia de la Educación compete analizar ?una y otra vez? la naturaleza de la educación, que constituye una de las dimensiones esenciales del quehacer humano. En la década de 1970, las discusiones epistemológicas emplearon mucha tinta en el ámbito de la educación. A la tradicional Pedagogía implantada en España a comienzos del siglo XX bajo el signo de la filosofía, siguieron nuevos planteamientos y, junto a ellos, nuevas nomenclaturas. Gracias a la influencia del positivismo, del evolucionismo y del experimentalismo surgió una disciplina de nueva planta que respondía al epígrafe de «Ciencia de la Educación» y que deseaba fijar las bases de un conocimiento exacto y riguroso de la educación. Por esta vía, la vieja Pedagogía de ascendencia filosófica entraba en una crisis que desembocó en la sustitución del sintagma «Ciencia de la Educación» por el de «Ciencias de la Educación». Quedaba así confirmado que la justificación científica de la educación no podía reducirse a una única ciencia ?primero la filosofía, base de la Pedagogía, más tarde, la biología, referente de la Ciencia de la Educación? sino que se había de acudir a un conjunto de disciplinas (Historia, Antropología, Psicología, Sociología, Economía, Derecho, etc.) que, en conjunto, daban vida a las Ciencias de la Educación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.