• UNIVERSIDAD DE BARCELONA EN EL SIGLO XVI, LA

    FERNÁNDEZ LUZÓN, ANTONIO UB (UNIVERSITAT DE BARCELONA) Ref. 9788447528516 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La Universidad de Barcelona, fundada por Alfonso el Magnánimo en 1450 (hace ahora 555 años), se convirtió casi un siglo después, por iniciativa del ayuntamiento, en el centro de saber más avanzado de Cataluña. La minuciosa investigación y cartografía de sus áreas de transmisión y cultivo del conocim...
    Peso: 250 gr
    Agotado
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-475-2851-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 03/06/2005
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FERNÁNDEZ LUZÓN, ANTONIO
    • Número de páginas : 0
    • Colección : HISTÒRIA DE LA UB
    La Universidad de Barcelona, fundada por Alfonso el Magnánimo en 1450 (hace ahora 555 años), se convirtió casi un siglo después, por iniciativa del ayuntamiento, en el centro de saber más avanzado de Cataluña. La minuciosa investigación y cartografía de sus áreas de transmisión y cultivo del conocimiento evidencian que vivió una auténtica edad de oro en esta época. En este sentido, pues, podemos ratificar lo que los estudios sobre la lectura y el libro ya han apuntado: no hubo retraso ni excepcionalidad cultural en la Barcelona del Renacimiento y la Contrarreforma. La universidad se situó a la altura de los patrones europeos e incluso los superó en lo que hace referencia a la formación de los profesionales sanitarios. Del crisol académico surgieron los intelectuales creadores de opinión y las clases dirigentes de una ciudad que estaba muy lejos de padecer los síntomas de ese fenómeno descrito como "la decadencia catalana", hoy absolutamente cuestionado y obsoleto. La municipalización de la institución universitaria -la más representativa del modelo dominante en la Corona de Aragón- limitó el intervencionismo regio y el corporativismo gremial y atávico de los colegios de doctores, propició un brujulear político con secuelas de corrupción y protestas de los estudiantes, y representó una alternativa organizativa respecto a las universidades de Castilla, que, con sus luces y sombras, respondió a los intereses de las elites y capas medias de la sociedad barcelonesa. .Este libro ofrece al lector una visión panorámica sobre el mundo universitario de Barcelona en uno de los períodos más atractivos, inspirados e ignotos de su historia. Brinda a los estudiosos un acercamiento a la cuestión que ofrece respuestas, pero también plantea numerosas preguntas que quedan abiertas -a modo de acicate- a ulteriores análisis.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.