• CAPITAL FINANCIERO, PROPIEDAD INMOBILIARIA Y CULTURA

    HARVEY, DAVID UAB Ref. 9788449024092 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Un escenario singular de la transformación del espacio público que se está produciendo en las ciudades occidentales ha sido Barcelona, cuya política urbanística de los años ochenta, orientada hacia el espacio público, culminó en las transformaciones propiciadas por los Juegos Olímpicos en 1992 y dio...
    Ancho: 130 cm Largo: 200 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-490-2409-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2005
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : HARVEY, DAVID
    • Número de páginas : 78
    • Colección : CONTRATEXTOS
    • NumeroColeccion : 01
    Un escenario singular de la transformación del espacio público que se está produciendo en las ciudades occidentales ha sido Barcelona, cuya política urbanística de los años ochenta, orientada hacia el espacio público, culminó en las transformaciones propiciadas por los Juegos Olímpicos en 1992 y dio lugar a la expresión de «modelo Barcelona». Desde entonces, sin embargo, Barcelona se ha ido enfrentando a importantes cambios en los valores políticos que han dado lugar al nuevo espacio metropolitano.

    David Harvey es uno de los geógrafos más influyentes de los últimos treinta años. Sus trabajos sobre la geografía humana le han llevado a interesarse por los cambios en política económica, los procesos de urbanización en países capitalistas, las formas alternativas de urbanización y la justicia ambiental. Actualmente es profesor de geografía en la City University of New York (CUNY).

    Neil Smith es especialista en política económica, urbanismo social e historia y teoría de la geografía, dirige el Centro de Cultura y Política Geográfica en la City University of New York (CUNY) e imparte clases de antropología urbana y cultural. Ha investigado, entre otros temas, aspectos del desarrollo urbano, como el proceso de gentrificación y las pautas de inversión y desinversión que sigue el mercado inmobiliario.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.