• ¿QUÉ ES LA PROPIEDAD?

    PRODHON, PIERRE JOSEPH LAMALATESTA! Ref. 9788494171284 Ver otros productos del mismo autor
    ¿Qué es la propiedad? abraza los fundamentos del anarquismo del siglo XIX sin presentar los matices de violencia que luego se adosaron a la doctrina. Si bien algunos de sus sucesores no coincidieron con Proudhon, en cuanto a la posibilidad de eliminar los abusos de la propiedad, sin las convulsiones...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    10,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-941712-8-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2020
    • Año de edicion : 2020
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PRODHON, PIERRE JOSEPH
    • Número de páginas : 144
    ¿Qué es la propiedad? abraza los fundamentos del anarquismo del siglo XIX sin presentar los matices de violencia que luego se adosaron a la doctrina. Si bien algunos de sus sucesores no coincidieron con Proudhon, en cuanto a la posibilidad de eliminar los abusos de la propiedad, sin las convulsiones traumáticas de una revolución sangrienta, lo cierto es que en esta obra encontramos, explícita o implícitamente, la esencia de todo el anarquismo: la idea de una sociedad, libre unida por asociación que pone los medios de producción en manos de los trabajadores.

    Si la única contribución de Proudhon a la historia, teoría y práctica de las luchas sociales hubiera sido simplemente acuñar y dar curso a la detonante consigna que responde a la pregunta que da título a este libro. LA PROPIEDAD ES EL ROBO, habría hecho más que bastante, porque en esa frase basó el despertar de muchas conciencias revolucionarias, y el desarrollo de muchas ideas, no sólo las de su autor.

    ¿Qué es la propiedad? desmonta meticulosamente los mecanismos jurídicos del concepto legal de propiedad, la base de la sociedad burguesa, y lo hace con rigor y habilidad dialéctica, con esa riqueza de estilo, esa pasión y esa fuerza polémica, repleta de sugerencias, que caracterizan el estilo de Proudhon y que hicieron que esta obra de juventud, -escrita a sus 31 años- fuera, en palabras de Karl Marx. "sin discusión, la mejor" de las suyas. Y aquella en la que se formula por primera vez en la historia con ese nombre, un objetivo: el anarquismo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.