• EFICIENCIA ENERGETICA Y TRANSICION ECOLOGICA

    SIMPOSIO EMPRESARIAL INTERNACIONAL 2020

    FUNSEAM CIVITAS Ref. 9788413461113 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta obra, que da continuidad a las siete editadas con motivo de los anteriores Simposios, reúne las contribuciones al VIII Simposio Empresarial Internacional de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (FUNSEAM), celebrado en febrero de 2020, donde destacados expertos del mundo em...
    Dimensiones: 235 x 165 x 10 cm Peso: 556 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    47,37 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1346-111-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/11/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FUNSEAM
    • Número de páginas : 224
    • Colección : ECONOMIA - ESTUDIOS
    Esta obra, que da continuidad a las siete editadas con motivo de los anteriores Simposios, reúne las contribuciones al VIII Simposio Empresarial Internacional de la Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental (FUNSEAM), celebrado en febrero de 2020, donde destacados expertos del mundo empresarial, institucional y académico abordaron el papel de la eficiencia energética en la consecución de los objetivos de la transición ecológica. El actual proceso de transición energética hacia un modelo de bajas emisiones requiere de importantes transformaciones en la forma en que la energía se produce y se consume, y debe acelerar igualmente la difusión de soluciones tecnológicas innovadoras y mejorar la competitividad de la industria. Requiere, en suma, de una mayor eficiencia energética. Tras los capítulos introductorios del director de Eficiencia Energética de la AIE y del presidente de Enerclub, el libro se articula en cinco partes. La primera se centra en en la situación y perspectivas de descarbonización del sector industrial, con el fin de seguir avanzando hacia la neutralidad en carbono sin poner en riesgo su competitividad empresarial. La segunda subraya la necesidad de un planteamiento integrado que abarque el sector del suministro y a los usuarios finales. En la tercera se aborda la innovación y digitalización al servicio de la sostenibilidad, esto es, capaz de aportar soluciones energéticas sostenibles. En la parte cuarta se pone el énfasis en cómo la respuesta de la demanda, de la mano de un consumidor energético activo y empoderado, constituye una potente herramienta para mejorar la eficiencia energética, enfocándose la parte quinta a los grandes consumidores, las industrias electrointensivas. Dos perspectivas internacionales cierran la obra: en el epílogo se aporta la visión desde América Latina, a cargo del presidente de ARIAE, y, en las notas finales, se ofrece una perspectiva general de las políticas de eficiencia energética en la Unión Europea.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.