La aplicación de la prueba en el proceso penal es una cuestión del máximo interés para abogados que ejercen la defensa en ese proceso, pretendiéndose con esta obra dar una visión de cada uno de los medios de prueba, vinculados o no a derechos fundamentales, de la forma en que se aplican en los tribu...
Dimensiones:
240 x 150 x 300 cm
Peso:
300 gr
Agotado
33,28 €
Descripción
ISBN / EAN :978-84-18405-16-7
Encuadernación :RÚSTICA
Fecha de edición :16/11/2020
Año de edicion :0
Idioma :CASTELLÀ
Autores :LEFEBVRE-EL DERECHO
Número de páginas :192
Colección :MEMENTO
La aplicación de la prueba en el proceso penal es una cuestión del máximo interés para abogados que ejercen la defensa en ese proceso, pretendiéndose con esta obra dar una visión de cada uno de los medios de prueba, vinculados o no a derechos fundamentales, de la forma en que se aplican en los tribunales, con referencia a cada proceso penal de los vigentes en la actualidad y siempre haciendo ver al letrado de la defensa que es lo que no puede olvidar en su actuación profesional o qué puede ser lo más conveniente para la defensa de sus intereses.
El texto se divide en una introducción general sobre la prueba en el proceso penal y su aplicación en distintos ámbitos de cada proceso: la que afecta a derechos fundamentales directamente y las que tienen una vinculación propia de legalidad ordinaria.
La sistemática para llegar al objetivo marcado se plantea desde las particularidades de los distintos procesos o desde la naturaleza de cada prueba en particular, exponiéndose el cómo y cuándo ha de actuarse en función del proceso de que se trate y de su contenido concreto, dejando un pequeño margen a la estrategia procesal como hemos dicho.
Además: · Se tratan con detalle los efectos que puedan ocasionarse o derivarse por la nulidad de una fuente de prueba o una prueba, siguiéndose en todo momento la doctrina del Tribunal Supremo fundamentalmente, sin olvidar la del Tribunal Constitucional y la del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, sin las cuales sería imposible dar soluciones a los problemas planteados.
· Se aclaran cuestiones que no siempre están nítidas a nivel práctico, sí posiblemente a nivel doctrinal o académico, como pueden ser la diferencia entre prueba preconstituida o prueba anticipada o el mismo concepto de fuente de prueba u otros, temas que cuando se comienza el ejercicio del derecho de defensa son el sustento de un ejercicio eficaz y sólido.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.