• CEÁN BERMÚDEZ Y LA HISTORIOGRAFÍA DE LAS BELLAS ARTES

    GARCÍA LÓPEZ, DAVID / SANTIAGO PÁEZ, ELENA M.ª TREA Ref. 9788418105302 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Juan Agustín Ceán Bermúdez (1749-1829) fue pionero a la hora de aplicar al estudio de las bellas artes los nuevos criterios críticos que estaban comenzando a desarrollar las ciencias históricas durante la Ilustración, fundamentalmente a través del cotejo de los archivos y los fondos documentales. As...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 700 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    28,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18105-30-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/10/2020
    • Año de edicion : 2020
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GARCÍA LÓPEZ, DAVID / SANTIAGO PÁEZ, ELENA M.ª
    • Número de páginas : 360
    • Colección : ESTUDIOS HISTÓRICOS LA OLMEDA
    Juan Agustín Ceán Bermúdez (1749-1829) fue pionero a la hora de aplicar
    al estudio de las bellas artes los nuevos criterios críticos que estaban
    comenzando a desarrollar las ciencias históricas durante la Ilustración,
    fundamentalmente a través del cotejo de los archivos y los fondos
    documentales. Así, desplegó una enorme capacidad de trabajo y
    discernimiento para abordar una temática extensísima, desde la
    arqueología a la pintura y la escultura, desde la historia de la
    arquitectura hasta la primera monografía escrita sobre Murillo, o el
    primer texto crítico sobre la pintura de Francisco de Goya. De ahí que
    su figura sea fundamental para entender el nacimiento de la
    historiografía artística en nuestro país, pues cualquier estudio en
    estas disciplinas todavía se inicia acudiendo a unos textos que, tantos
    años después, siguen resultando fundamentales.
    Ligado al Ceán Bermúdez historiador, está su pasión como coleccionista
    de libros, estampas y dibujos, pues en sus escritos hizo patente que
    componía sus textos con la ayuda de los elementos visuales de su
    colección. Esta incluía dibujos y estampas de artistas como Francisco de
    Goya, Durero, Jacques Callot, Van Dyck, Rembrandt o Ribera entre muchos
    otros.
    En los trabajos del presente volumen, dirigido por David García López y
    Elena M.ª Santiago Páez, se reúnen las últimas aportaciones de un
    reconocido grupo de especialistas, que muestran un panorama completo y
    renovado de su vida, su obra y su legado.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.