La presente monografía pretende ser un trabajo en el que se abordan una serie de cuestiones propias de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, pero desde una perspectiva teórico-práctica: el lector encontrará, por un lado, una profundización notable en determinados aspectos basales de es...
La presente monografía pretende ser un trabajo en el que se abordan una serie de cuestiones propias de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, pero desde una perspectiva teórico-práctica: el lector encontrará, por un lado, una profundización notable en determinados aspectos basales de este tipo de responsabilidad, pero, por otro lado, encontrará que ello proyecta consecuencias muy prácticas. Para desarrollar esta doble dimensión se utilizarán algunas resoluciones judiciales de los últimos años que han tenido un cierto impacto en la discusión académica y profesional. Así, en la introducción, nos centramos en un concepto que que resulta, en nuestra opinión, muy útil hoy en día para comprender determinadas cuestiones tanto prácticas como teóricas: el concepto de actor corporativo (Corporate Actor). A partir, la monografía se estructura en cuatro capítulos fundamentales. Primero, la acuñación del concepto de delito corporativo por parte del Tribunal Supremo y su proyección sobre determinadas resoluciones judiciales actuales. Segundo, la conformación de un concepto intrínseco - en nuestro planteamiento - tanto al actor corporativo como al delito corporativo: la cultura (o ausencia de la misma) corporativa de Compliance. En tercer lugar, abordamos, de la mano de una Sentencia reciente del Tribunal Supremo, cómo afecta la introducción de la responsabilidad penal de las personas jurídicas al actor corporativo en el ámbito de la retroactividad de las normas penales. Finalmente, de nuevo gracias a una resolución del Alto Tribunal, abordamos la posición de garante que ostenta el actor corporativo sobre su ámbito de organización - con las consecuencias que de ello se derivan -.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.