Uno de los mayores problemas para la evaluación de la RSU y la publicación de memorias es la amplia variedad de instrumentos empleados, debido al hecho de que las Instituciones de Educación Superior no cuentan una guía específica para ello. Surge la necesidad de identificar unos indicadores que fac...
Autores :JUAN VICTOR MESEGUER SANCHEZ / CERON MORALES, ANA M.
Número de páginas :352
Colección :ESTUDIOS
Uno de los mayores problemas para la evaluación de la RSU y la publicación de memorias es la amplia variedad de instrumentos empleados, debido al hecho de que las Instituciones de Educación Superior no cuentan una guía específica para ello. Surge la necesidad de identificar unos indicadores que faciliten la correcta evaluación de las actuaciones en materia de responsabilidad que desarrolla la universidad, así como el impacto que genera en la sociedad y el entorno fortaleciendo todas aquellas actividades cuyos impactos sean positivos y replanteando aquellas otras cuyos impactos no sean los deseados. Precisamos herramientas útiles que nos permitan evaluar esas acciones facilitando el correspondiente informe que permita rendir cuentas ante los grupos de interés, planteando estrategias de mejora. Proponemos un Modelo de Validación de seis dimensiones agrupando los posibles impactos positivos generados por las misiones de la universidad permitiendo conocer la contribución que realiza la universidad a cada uno de los ODS. Por otro lado, vinculamos los posibles impactos negativos a la guía y principios de GRI Estándar y Pacto Mundial para ser identificados y contrarrestados.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.