El analista jurídico es un texto atípico en la bibliografía legal norteamericana, y está sin duda llamado a serlo también -si se atiende a su inveterada querencia por el positivismo- en la de lengua castellana. En una invitación tremendamente sugerente a la vez que rigurosa y lúdica, Farnsworth prop...
El analista jurídico es un texto atípico en la bibliografía legal norteamericana, y está sin duda llamado a serlo también -si se atiende a su inveterada querencia por el positivismo- en la de lengua castellana. En una invitación tremendamente sugerente a la vez que rigurosa y lúdica, Farnsworth propone un itinerario transversal y fértil, propicio a la reflexión sobre la problemática jurídica y sus diversos tópicos desde sus intersecciones multidisciplinares con la economía, el análisis económico del derecho, la teoría de juegos, la sociología o la psicología conductista, y aun con la aritmética o la estadística. El lector interesado encontrará entre sus páginas -siguiendo el juego al que el subtítulo convida- un arsenal de utensilios y herramientas de la mayor utilidad para el jurista curioso, que le llevará desde los dilemas del prisionero y de la caza del venado al juego de los gallinas; que trata de cascadas y pendientes resbaladizas a la vez que de los sesgos apriorístico, retrospectivo y egoísta susceptibles de aquejar los procesos de toma de decisión individuales y colectivos; que discurre tanto sobre el teorema de Coase y los problemas de agencia en el tráfico mercantil y en el derecho societario, como acerca del debate sobre el concepto de valor en sede de responsabilidad civil o de la enjundia del cálculo probabilístico en la praxis probatoria forense. Una presentación perfectamente trenzada y sugerente que cubre el extenso espectro que va desde la definición de las políticas públicas hasta la aplicación jurisprudencial del derecho a través del cual aquéllas se instrumentan. Ward Farnsworth es decano y John Jeffers Research Chair de la University of Texas School of Law. Fue asistente del juez Anthony M. Kennedy en el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, así como del juez Richard A. Posner en la United States Court of Appeals for the Seventh Circuit, y relator a instancias del American Law Institute de las directrices de referencia jurisprudencial en materia de responsabilidad por daños de naturaleza económica (Third Restatement of Torts: Liability for Economic Harm). Es autor de muy diversos trabajos doctrinales en los campos del derecho constitucional, el derecho civil, el análisis económico del derecho y la retórica, entre los que figuran The Practicing Stoic (2018), Classical English Metafor (2016), Restitution: Civil Liability for Unjust Enrichment (2014), y Ambiguity About Ambiguity: An Empirical Inquiry into Legal Interpretation (2010)
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.