• VALORES SOCIALES Y CULTURALES

    CÓMO SURGEN, CÓMO SE DIFUNDEN Y CÓMO CAMBIAN

    DÍEZ NICOLÁS, JUAN CIS. CENTRO INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS Ref. 9788474768299 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    «Cada sociedad, en cada momento de la historia, responde con las formas de organización que parecen más instrumentales para lograr la mejor adaptación de la población a su medio natural y social. La historia demuestra que ha sido la ampliación del acceso a mayores recursos en el medio ambiente natur...
    Ancho: 150 cm Largo: 230 cm Peso: 480 gr
    Disponible en 7 días
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7476-829-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 05/12/2020
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DÍEZ NICOLÁS, JUAN
    • Número de páginas : 658
    • Colección : TRAYECTORIAS
    • NumeroColeccion : 4
    «Cada sociedad, en cada momento de la historia, responde con las formas de organización que parecen más instrumentales para lograr la mejor adaptación de la población a su medio natural y social. La historia demuestra que ha sido la ampliación del acceso a mayores recursos en el medio ambiente natural y social (por las innovaciones en la tecnología de los transportes y las comunicaciones) lo que ha condicionado los cambios en la organización política, y después en todas las demás formas de organización social, incluidos los sistemas de valores. Por tanto, y como es lógico, considero mucho más plausible la hipótesis de que vuelvan a unirse el poder financiero-económico y el político, esta vez en una globalización mundial, y ello implicará un incremento de la autoridad, no necesariamente del autoritarismo, aunque no se puede descartar que el recurso a la autoridad, para garantizar la seguridad de cerca de 10.000 millones de habitantes del planeta, conduzca hacia nuevas formas de autoritarismo. El equilibrio entre la organización económica y política podrá producirse porque el nuevo poder del capitalismo financiero imponga su propio sistema político, equivalente al suyo, en todo o casi todo el planeta. Pero alternativamente porque surja un poder político mundial capaz de implementar un sistema normativo que imponga límites al poder del capitalismo financiero. Las nuevas generaciones tendrán que decidir qué modelo de sociedad desean y pueden implementar.»(Texto extraído del Epílogo de la presente obra) Juan Díez Nicolás recibió el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política en 2012, galardón concedido por el Centro de Investigaciones Sociológicas como «reconocimiento a una trayectoria científica desarrollada en el ámbito de la sociología».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.