No nos engañemos, pese a la crisis, pese a la ocasional falta de interés institucional, el teatro español está en buena forma. En el siguiente libro planteamos un análisis de la realidad artística, social y económica del teatro español en la actualidad a partir de un conjunto de estudios que abarcan...
No nos engañemos, pese a la crisis, pese a la ocasional falta de interés institucional, el teatro español está en buena forma. En el siguiente libro planteamos un análisis de la realidad artística, social y económica del teatro español en la actualidad a partir de un conjunto de estudios que abarcan la mayoría de las puestas en escena que se han hecho en los últimos años. Con ese fin, cuatro grupos de investigación de la Comunidad de Madrid: el Instituto del Teatro de Madrid de la Universidad Complutense, el SELITEN@T de la Universidad de Educación a Distancia, el ILLA del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el grupo ARES de la Universidad Internacional de La Rioja han conformado un proyecto de investigación común a los cuatro: Plataforma digital para la investigación y divulgación del teatro contemporáneo en Madrid «TEAMAD» (ucm.es/TEAMAD). Los trabajos de este volumen se incardinan dentro de este proyecto. Entre otras corrientes atisbamos una amplia preocupación teatral por la problemática de la identidad y la marginación en los autores jóvenes, la preminencia de la figura del director de escena por encima del autor y de los actores, la persistencia de preocupaciones teatrales europeas y latinoamericanas (metateatro, teatro documento, posdramático, pobre, político) de la performance, y el interés que todavía hoy despiertan los clásicos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.