Quinientos años después de su escritura, en 1513, El príncipe sigue siendo objeto de debate. ¿Es un manual escrito para que los gobernantes sepan cómo manejar al pueblo o es un aviso al pueblo acerca de cómo somos manejados por los gobernantes? ¿Es el trabajo de una mente perversa o el juicio de un ...
Quinientos años después de su escritura, en 1513, El príncipe sigue siendo objeto de debate. ¿Es un manual escrito para que los gobernantes sepan cómo manejar al pueblo o es un aviso al pueblo acerca de cómo somos manejados por los gobernantes? ¿Es el trabajo de una mente perversa o el juicio de un pensador adelantado a su tiempo? La ambigüedad, la dualidad, es una constante en la obra y en la vida de Niccoló di Bernardo dei Machiavelli. De hecho, no debemos diferenciar la una de la otra. La complejidad de su descarnado análisis socio-político toma mayor altura cuando uno conoce las angustiosas circunstancias que rodearon la creación de sus textos, su atormentando periplo vital. El príncipe de Maquiavelo es un monólogo compuesto íntegramente por fragmentos de las obras El príncipe, Del arte de la guerra, Discursos sobre la primera década de Tito Livio, La mandrágora y correspondencia personal del político y estratega florentino. Una apasionante experiencia filosófica y teatral donde Juan Carlos Rubio funde obra y creador, dotando de voz propia a un fascinante personaje al que demasiados han condenado a la oscuridad moral sin darle siquiera la oportunidad de explicarse.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.