El concepto de amistad, tal y como mostró Jacques Derrida en su obra Políticas de la amistad, ha constituido uno de los pilares centrales desde los que se ha pensado (y ejercido) lo político en la historia de Occidente desde sus albores griegos. Indisociablemente unido al de enemistad, el par amigo/...
El concepto de amistad, tal y como mostró Jacques Derrida en su obra Políticas de la amistad, ha constituido uno de los pilares centrales desde los que se ha pensado (y ejercido) lo político en la historia de Occidente desde sus albores griegos. Indisociablemente unido al de enemistad, el par amigo/enemigo acabó por erigirse, de izquierda a derecha, como fondo polemológico de toda soberanía y de toda comunidad hasta la emergencia de los Estados-nación. María García Pérez replantea y actualiza desde la ontología tal adherencia entre amistad y política, a la vez que muestra las dificultades y las impotencias de la deconstrucción y la impolítica a la hora de abordar su análisis crítico. Frente a ellas, propone la sustitución del vínculo amistoso para la comunidad y la soberanía por el de un Eros transgresor y diferencial. Recorriendo de manera novedosa a pensadores fundamentales del siglo XX y de nuestro siglo XXI (Carl Schmitt, Jacques Derrida, Jean-Luc Nancy, Roberto Esposito, Giorgio Agamben, Georges Bataille o Gilles Deleuze), los peligros del totalitarismo y el fascismo que aún hoy asolan nuestras sociedades serán abordados en el presente libro como tendencias que niegan y frustran la erótica soberana por la cual las identidades decaen mientras que la diferencia se hace auténtico motor de transformaciones (y revoluciones) inmanentes.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.