• POLITICAS DE PROTECCION AMBIENTAL EN EL SIGLO XXI : MEDIDAS

    VARIOS AUTORES JMB Ref. 9788494093357 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La presente monografía se articula como una guía actual de gestión medioambiental, aportando un nuevo punto de vista jurídico y económico sobre las políticas de protección ambiental.Se pretende dar una visión real y normativa de la situación medioambiental existente en el año 2013, con una amplia vi...
    Dimensiones: 240 x 170 x 29 cm Peso: 919 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    64,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-940933-5-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 548
    • Colección : COLECCIÓN DE FISCALIDAD
    La presente monografía se articula como una guía actual de gestión medioambiental, aportando un nuevo punto de vista jurídico y económico sobre las políticas de protección ambiental.
    Se pretende dar una visión real y normativa de la situación medioambiental existente en el año 2013, con una amplia visión panorámica de temas y situaciones relacionadas con las políticas ambientales del siglo XXI.
    Así, el trabajo se ha dividido en dos partes. En la primera, se tratan las medidas tributarias ambientales adoptadas en diferentes países sobre protección medioambiental.
    Concretamente, se hace referencia a las medidas tributarias medioambientales en el ordenamiento jurídico argentino e italiano; al desarrollo de la tributación medioambiental en Brasil y cómo los incentivos fiscales a favor de los vehículos eléctricos pueden ser una herramienta eficaz en favor de la conciencia y responsabilidad ambiental. Además, se analiza el borrador final de la reforma tributaria ambiental en China; el fideicomiso como instrumento jurídico para la gestión ambiental; y la gestión y funcionamiento de los proyectos de MDL en los principales países emergentes.
    En la segunda parte, se analiza la influencia del cambio climático en el mundo de la empresa.
    En particular, se estudia el grado de disparidad internacional existente en el nivel de emisiones y la asimétrica responsabilidad internacional; la influencia del cambio climático en las estrategias empresariales; la contabilidad ambiental como medida para establecer el grado del impacto que presenta la aplicación de políticas e instrumentos para la regulación y control medioambiental; la influencia de la sostenibilidad en el resultado financiero de la empresa; el consumo sostenible y sus diversos enfoques; y la utilidad para las empresas de los certificados medioambientales y de calidad.
    Asimismo, en esta parte se plantea la relación entre derechos de emisión y precios de transferencia; y la posible naturaleza tributaria parafiscal de la carga pecuniaria derivada de la controvertida integración de las actividades aéreas en el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero de la Unión Europea.
    En definitiva, queremos aportar una guía útil de trabajo e investigación, en aspectos jurídicos y financieros, para los profesionales o investigadores relacionados con la inversión empresarial, la normativa ecológica y la protección del medio ambiente.


    Índice (Extracto)

    CAPÍTULO I
    Introducción. Ángel Urquizu Cavallé.

    PARTE PRIMERA

    TRIBUTOS Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

    CAPÍTULO II
    Medidas tributarias de carácter ambiental en el ordenamiento jurídico argentino. Rodolfo Salassa Boix.

    CAPÍTULO III
    Avanços da tributação ambiental no Brasil. Denise Lucena Cavalcante.

    CAPÍTULO IV
    Eficiência energética, tributação e políticas públicas no Brasil: caso do veículo elétrico. José Marcos Domingues, Luiz Artur Pecorelli-Peres, Michel Siqueira, Matheus Sena, Ana Paula Vasconcellos, Leonardo Rocha, Nerito Aminde, Olavo Braz Assanti e Thiago Santos Ferreira.

    CAPÍTULO V
    Environmental taxation reform in China. Li Xiaoqiong, Ge Chazhong, Dong
    Zhanfeng.

    CAPÍTULO VI
    Environmental taxation in Italy. Alberto Majocchi.

    CAPÍTULO VII
    La protección del medio ambiente y la extrafiscalidad en España.
    Estela Rivas Nieto.

    CAPÍTULO VIII
    El fideicomiso como herramienta para la gestión ambiental. El ejemplo de Ecuador. Milenka Villca Pozo.

    CAPÍTULO IX
    La gestión y tributación de los proyectos de mecanismo de desarrollo limpio en los países emergentes. Ángel Urquizu Cavallé.


    PARTE SEGUNDA
    CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y EMPRESA

    CAPÍTULO X
    Emisiones de CO2, factores explicativos y su distribución medioambiental internacional: una visión sintética. Juan Antonio Duro Moreno.

    CAPÍTULO XI
    La influencia del cambio climático en las estrategias empresariales.
    Ana Beatriz Hernández-Lara y Gerard Ryan.

    CAPÍTULO XII
    La naturaleza tributaria parafiscal de la carga pecuniaria derivada del régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero de la Unión Europea en el sector áereo. Calificación y problemas jurídicos. Ángel Urquizu Cavallé

    CAPÍTULO XIII
    Los derechos de emisión y los precios de transferencia. A. Anguita Morera.

    CAPÍTULO XIV
    Contabilidad ambiental mediante una matriz de contabilidad social. Laia Pié.

    CAPÍTULO XV
    La influencia de la sostenibilidad en el resultado financiero de la empresa. Dolors Setó-Pamies.

    CAPÍTULO XVI
    Sustainability in consumption: a bottom-up or a top-down approach? Eleni Papaoikonomou and Matías Ginieis

    CAPÍTULO XVII
    Cooperativismo y desarrollo local. Lluís Carreras Roig.

    CAPÍTULO XVIII
    La utilidad de los certificados medioambientals y de calidad: un estudio al sector hotelero de Cataluña. María-Victoria Sánchez-Rebull y Fernando Campa Planas.


    Autores:

    Rodolfo R. Salassa Boix,
    Denise Lucena Cavalcante,
    José Marcos Domingues,
    Luiz Artur Pecorelli-Peres,
    Michel Siqueira,
    Matheus Sena,
    Ana Paula Vasconcellos,
    Leonardo Rocha,
    Nerito Aminde,
    Olavo Braz Assanti,
    Thiago Santos Ferreira,
    Li Xiaoqiong,
    Ge Chazhong,
    Dong Zhanfeng,
    Alberto Majocchi,
    Estela Rivas Nieto,
    Milenka Villca Pozo,
    Ángel Urquizu Cavallé,
    Juan Antonio Duro Moreno,
    Ana Beatriz Hernández-Lara,
    Gerard Ryan,
    Antonia Anguita Morera,
    Laia Pié,
    Dolors Setó-Pamies,
    Eleni Papaoikonomou,
    Matías Ginieis,
    Lluís Carreras Roig,
    María-Victoria Sánchez-Rebull,
    Fernando Campa-Planas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.