• EXTRANJERO FRENTE AL DERECHO PENAL, EL

    EL ERROR CULTURAL Y SU INCIDENCIA EN LA CULPABILIDAD.

    MONGE FERNANDEZ, ANTONIA JMB Ref. 9788476988275 Ver otros productos del mismo autor
    En los últimos tiempos el fenómeno del multiculturalismo y la globalización se ha impuesto como denominador común en las sociedades modernas, motivado por la afluencia masiva de inmigrantes a Europa, quienes llevados por el sueño dorado del progreso, buscan iniciar una nueva vida, la cual se torna e...
    Dimensiones: 235 x 170 x 10 cm Peso: 372 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    21,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7698-827-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 27/10/2008
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MONGE FERNANDEZ, ANTONIA
    • Número de páginas : 138
    En los últimos tiempos el fenómeno del multiculturalismo y la globalización se ha impuesto como denominador común en las sociedades modernas, motivado por la afluencia masiva de inmigrantes a Europa, quienes llevados por el sueño dorado del progreso, buscan iniciar una nueva vida, la cual se torna en ocasiones más utópica de lo que pudieron imaginar. Singularmente, es en el ámbito penal donde se van a suscitar los conflictos más acusados en ese proceso de convivencia multicultural, característica de nuestra época. Así, la inmigración de colectivos procedentes de países con diferentes coordenadas culturales, provoca problemas de "acomodo" entre dos extremos equidistantes e incompatibles. De un lado, el debido respeto a la singularidad de tradiciones o a las convicciones religiosas y, de otro, el mínimo común de respeto a los derechos individuales irrenunciables.

    Desde un concepto material de culpabilidad, considero que el mismo hay que deducirlo de la función de motivación de la norma Según esto, lo decisivo no es si el autor tiene capacidad de elección entre varias opciones de conducta, sino si es un sujeto motivable por la norma. De este modo, cualquier alteración de la capacidad de motivación por la norma deberá reflejarse en la culpabilidad, para excluirla o disminuirla. Ante las práctcias referirdas, ¿podría pensarse que la subcultura o el error de comprensión culturalmente condicionado es un elemento a tener en cuenta a la hora de imponer un castigo? Y, en caso afirmativo, debe tener un fundamento culpabilístico, de injusto o de Política Criminal? Por último, ¿afectaría a la no exigibilidad como criterio general de imputación objetiva? ¿Tendría relevancia en el ámbito de la determinación de la pena?

    Indice

    I. Introducción
    II. Los "factores socio-culturales" y su integración en las sociedades democráticas
    III. La actuación por motivos socio-culturales ¿delincuencia por convicción ("Überzeugungstäter") o delincuencia por motivos de conciencia ("Gewissenstäter")?
    IV. El multiculturalismo y su tratamiento en la Teoría Jurídica del Delito
    A) Consideraciones generales
    1.-Tipicidad versus antijuridicidad
    2.-Consideraciones dogmáticas sobre la culpabilidad
    B) Los "factores socioculturales" y su incidencia en la culpabilidad
    1.- Como causa de inimputabilidad
    1.1.- Anomalía o alteración psíquica permanente que impide comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión (artículo 20.1° CP)
    1.2.- Alteración en la percepción (artículo 20.3° CP)

    2.- Como error de prohibición (artículo 14.3° CP)
    2.1.- El conocimiento de la antijuridicidad
    a) La teoría del "dolo"
    b) La teoría de la "culpabilidad"
    2.1.1.- El objeto del conocimiento de la antijuridicidad
    2.2.- La vencibilidad del error
    2.3.- Clases de error de prohibición. Los factores socioculturales como "error indirecto de prohibición"
    2.3.1.- El error directo de prohibición
    2.3.2.- ¿Error directo de comprensión y conciencia disidente?
    2.3.3.- Error indirecto de prohibición
    3.- Como causa supralegal de exclusión de la culpabilidad
    ("inexigibilidad de un comportamiento distinto")
    3.1.- ¿Miedo insuperable?
    V.- Los factores socioculturales y las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
    A) ¿Eximente incompleta?
    B) ¿Atenuante analógica?
    VI.- Toma de posición. El error de comprensión culturalmente condicionado como "error de prohibición indirecto vencible" y su fundamentación político-criminal
    VII.- Bibliografía
    VIII.- Anexo jurisprudencial

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.