• DELITOS SEMIPUBLICOS Y PRIVADOS, ASPECTOS SUSTANTIVOS Y PROCESALES

    ADAPTADO A LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL. INTRODUCIDA POR LA LEY ORGÁNICA 5/2010

    LIBANO BERISTAIN, ARANTZA JMB Ref. 9788476989487 Ver otros productos del mismo autor
    La presente monografía se orienta fundamentalmente al análisis del tratamiento procesal de las infracciones penales perseguibles a instancia de parte (delitos privados y semipúblicos). Dicho régimen de perseguibilidad se contrapone al criterio general de que los delitos y faltas resultan perseguible...
    Dimensiones: 240 x 170 x 30 cm Peso: 882 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    62,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7698-948-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 17/05/2011
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LIBANO BERISTAIN, ARANTZA
    • Número de páginas : 518
    La presente monografía se orienta fundamentalmente al análisis del tratamiento procesal de las infracciones penales perseguibles a instancia de parte (delitos privados y semipúblicos). Dicho régimen de perseguibilidad se contrapone al criterio general de que los delitos y faltas resultan perseguibles de oficio, lo que determina un especial interés en relación con la fundamentación de la mencionada categoría.

    El tema abordado presenta una indudable actualidad, y ello tanto con base en razones dogmáticas como prácticas. En este sentido, analizar la perseguibilidad a instancia de parte implica la necesidad de justificar un régimen excepcional con todas las particularidades que ello conlleva desde el punto de vista metodológico. No obstante, la importancia del estudio emprendido no se agota en la cuestión citada. Ello es debido a la ausencia de una verdadera sistematización en materia de perseguibilidad a instancia de parte. Por las razones expuestas esta obra pretende colmar un cierto vacío doctrinal existente en esta esfera.

    En definitiva, el presente trabajo constituye un análisis de naturaleza dogmática y jurisprudencial acerca de la categoría de la perseguibilidad a instancia de parte, abordando de manera integral las distintas cuestiones que la misma implica. A pesar de que la investigación tiene carácter eminentemente procesal, se ha pretendido no dejar de lado aquellos aspectos penales relevantes a efectos del trabajo con el fin de desarrollar un estudio omnicomprensivo de la referida institución.



    Arantza Libano Beristain, es doctora en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona y ha sido profesora de Derecho Procesal en la Universidad de Deusto (Bilbao). Actualmente es profesora de Derecho Procesal en la Universitat Autònoma de Barcelona. Entre sus líneas de investigación principales se encuentran el análisis de las infracciones penales perseguibles a instancia de parte materializada en la presente monografía, el estudio de la aplicación de la prueba de perfiles de ADN en el proceso civil y penal, así como las competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, entre otras.




    Extracto de Índice :

    ÍNDICE

    ABREVIATURAS

    PRÓLOGO

    AGRADECIMIENTOS

    DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN

    CAPÍTULO I. Introducción. Los principios de legalidad,
    oficialidad, oportunidad y dispositivo

    CAPÍTULO II. Infracciones penales perseguibles a instancia de
    parte: exposición de los distintos tipos penales

    CAPÍTULO III. Tratamiento procesal específico de las diversas
    infracciones penales perseguibles a instancia de parte

    CAPÍTULO IV. Problemas procesales comunes a las infracciones
    penales perseguibles a instancia de parte

    EPÍLOGO. Incoherencias de la regulación legal de la
    perseguibilidad a instancia de parte

    BIBLIOGRAFÍA

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.