• ASPECTOS JURIDICOS Y FINANCIEROS DE LA INVERSION EMPRESARIAL

    VARIOS AUTORES JMB Ref. 9788476987797 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta monografía se articula como una herramienta de ayuda en la estrategia y planificación de las empresas españolas en el difícil acceso al mercado chino.Las principales empresas del mundo (también las españolas) están invirtiendo en China, desplazando gran parte de su producción a este país, o com...
    Dimensiones: 240 x 170 x 23 cm Peso: 685 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    48,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7698-779-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 24/05/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : VARIOS AUTORES
    • Número de páginas : 401
    • Colección : COLECCIÓN DE FISCALIDAD
    Esta monografía se articula como una herramienta de ayuda en la estrategia y planificación de las empresas españolas en el difícil acceso al mercado chino.
    Las principales empresas del mundo (también las españolas) están invirtiendo en China, desplazando gran parte de su producción a este país, o compitiendo en el mercado interno chino.
    El gigante asiático tiene una especial complejidad normativa y cultural, que sobredimensiona el entorno y el espacio de actuación empresarial.
    El estudio de los diferentes aspectos jurídicos y financieros que repercuten en el mercado del País del Dragón resulta imprescindible para diseñar con éxito una estrategia de implantación empresarial y/o importación-exportación de bienes y servicios.
    En este contexto, se aportan nuevos aspectos jurídicos relativos a la inversión empresarial española en China y sus principales consecuencias económicas.
    Así, se ha elaborado una guía que determina los elementos fundamentales de la inversión empresarial española en China y que trata de resolver las posibles disfuncionalidades en su consolidación, dando una visión real de la situación normativa existente en el año 2012 en el citado país.
    En definitiva, se pretende aportar nuevas respuestas jurídicas y financieras que permitan la internacionalización de las empresas españolas, y de sus posibles ventajas como puente entre América Latina y China.


    Índice (extracto):

    CAPÍTULO I
    Introducción: la inversión empresarial en China. Ángel Urquizu Cavallé.

    CAPÍTULO II
    La evolución de la inversión extranjera en China. Yue Peng

    CAPÍTULO III
    Figuras societarias básicas en el ordenamiento jurídico chino (srl y sa): aspectos mercantiles y fiscales. Rodolfo R. Salassa Boix

    CAPÍTULO IV
    Modalidades de inversión extranjera en China: aspectos mercantiles y fiscales. Rodolfo R. Salassa Boix

    CAPÍTULO V
    Formas jurídicas de empresas de inversión extranjera. Aspectos administrativos de la creación de empresas (requisitos para crear una empresa). Yue Peng

    CAPÍTULO VI
    La tributación de las rentas societarias en China: análisis jurídico y financiero, problemas dogmáticos de calificación y perspectivas futuras. Ángel Urquizu Cavallé

    CAPÍTULO VII
    Aspectos conflictivos del establecimiento permanente. Estela Rivas Nieto.

    CAPÍTULO VIII
    Tratamiento de los precios de transferencia en China. Antonia Anguita
    Morera

    CAPÍTULO IX
    Los acuerdos previos de valoración en China. Antonia Anguita Morera

    CAPÍTULO X
    El Impuesto sobre el Valor Añadido y la Renta de Aduanas en las Operaciones de Comercio Exterior. Milenka Villca Pozo

    CAPÍTULO XI
    Las zonas y depósitos francos en España. Milenka Villca Pozo.

    CAPÍTULO XII
    La tributación de las rentas de los trabajadores no residentes en China y en España: aplicación del convenio para evitar la doble imposición, calificación y respuestas jurídicas. Ángel Urquizu Cavallé

    CAPÍTULO XIII
    Teorías y modelos. El proceso de internacionalización de las empresas españolas en China. Lucía Clara Banchieri, Fernando Campa Planas, Rosalia Cascón, Maria Belen Guercio, Ana B. Hernández y Maria Victoria Sánchez Rebull

    CAPÍTULO XIV
    La inversión empresarial española en China desde la perspectiva de la asesoría de empresa: una entrevista a la firma Garrigues. Lucía Clara Banchieri, Fernando Campa Planas, Rosalia Cascón, Maria Belen Guercio, Ana B.Hernández y Maria Victoria Sánchez Rebull

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.