• AUTORIDADES INDEPENDIENTES DE CONTROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

    GAVARA DE CARA, JUAN CARLOS JMB Ref. 9788494130410 Ver otros productos del mismo autor
    Relación de autores:- Juan Carlos Gavara de CaraCatedrático de Derecho ConstitucionalUniversitat Autònoma de Barcelona- Marcel Mateu VilasecaProfesor de Derecho ConstitucionalUniversitat Oberta de Catalunya- Josu de Miguel BárcenaProfesor de Derecho ConstitucionalUniversitat Autònoma de Barcelona- L...
    Dimensiones: 210 x 150 x 19 cm Peso: 430 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-941304-1-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/06/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GAVARA DE CARA, JUAN CARLOS
    • Número de páginas : 324
    Relación de autores:

    - Juan Carlos Gavara de Cara
    Catedrático de Derecho Constitucional
    Universitat Autònoma de Barcelona

    - Marcel Mateu Vilaseca
    Profesor de Derecho Constitucional
    Universitat Oberta de Catalunya

    - Josu de Miguel Bárcena
    Profesor de Derecho Constitucional
    Universitat Autònoma de Barcelona

    - Lluis de Carreras Serra
    Profesor de Derecho de la Información
    Universitat Ramon Llull

    - Juan Carlos Orenes Ruiz
    Profesor de Derecho Constitucional
    Universidad de Navarra

    - Mª Aránzazu Moretón Toquero
    Profesora de Derecho Constitucional
    Universidad de Valladolid

    - Giorgia Pavani
    Investigadora de Derecho Público Comparado
    Università degli Studi di Bologna

    - Laura Cappuccio
    Investigadora de Derecho Constitucional
    Università degli Studi Federico II di Napoli

    - Antoni Roig Batalla
    Profesor Titular de Derecho Constitucional
    Universitat Autònoma de Barcelona

    - Eva Poptcheva
    Investigadora-analista
    Servicio Científico del Parlamento Europeo


    La Ley General de la Comunicación Audiovisual (LGCA) supone la introducción normativa de dos elementos relevantes: la regulación de los derechos del público y de los prestadores de servicios audiovisuales y la creación del Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA, implementado por primera vez una autoridad independiente del audiovisual a nivel estatal. Sin embargo, con el nuevo planteamiento presente en el proyecto de Ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estos dos elementos relevantes tienden a desaparecer y a convertir a una autoridad independiente, supervisora y reguladora en una autoridad integrada, multisectorial y meramente controladora. En el supuesto de la futura CNMC, la lógica será la inversa a la del modelo anglosajón, ya que desde el control del mercado y la competencia, desde el control técnico se va a ejercer un control de contenidos para delimitar los derechos del público, sin ningún grado de experiencia o de tradición anterior. En este contexto se debería tender a los modelos francés (CSA), italiano o alemán con diversas autoridades independientes centradas en el control de los contenidos desde distintos ámbitos temáticos y territoriales, que se ajusta mejor al planteamiento europeo y a nuestra realidad institucional.


    Índice (extracto):

    Abreviaturas.


    Introducción.


    El CEMA como autoridad independiente de control de los medios de comunicación audiovisual y su reconversión en la CNMC como autoridad integrada y multisectorial del mercado y la competencia.

    Juan Carlos Gavara de Cara

    Del CEMA (Consejo Estatal de Medios Audiovisuales) a la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia): Composición y funciones.
    Marcel Mateu Vilaseca

    El Consejo Estatal de Medios Audiovisuales en España: de la irrelevancia institucional a la fusión de reguladores.
    Josu de Miguel Bárcena

    El Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC).
    Lluis de Carreras Serra

    El Consejo Audiovisual de Navarra (CoAN).
    Juan Carlos Orenes Ruiz

    El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA).

    A rancha Moretón Toquero

    La Office of Communications (OfCOM) como autoridad independiente en el Reino Unido.
    Giorgia Pavani

    La Federal Communications Commission (FCC) como autoridad independiente en los Estados Unidos.
    Giorgia Pavani

    Las autoridades independientes de control de los medios decomunicación audiovisual en Italia.
    Laura Cappuccio

    La autoridad independiente de control de los medios de comunicación audiovisual en Francia: el Conseil Supérieur de l'Audiovisuel (CSA).
    A ntoni Roig

    Las autoridades independientes de control de los medios de comunicación audiovisual en Alemania.
    Eva-Maria Poptcheva

    Bibliografía.

    Conclusiones.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.