• FIGURA DEL COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD DURANTE LA EJECUCIÓN DE OBRA EN ESPAÑA

    MARTINEZ MONTESINOS, FRANCISCO JOSE JMB Ref. 9788494763960 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La figura del Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra, desde su aparición en España con la publicación del Real Decreto 1627/1997, no ha estado exenta de polémica. Existe una problemática en torno a esta figura, que aún hoy, 20 años después, continúa vigente. El concepto de ...
    Dimensiones: 240 x 170 x 18 cm Peso: 650 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    46,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-947639-6-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 21/12/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MARTINEZ MONTESINOS, FRANCISCO JOSE
    • Número de páginas : 366
    • Colección : BOSCH
    La figura del Coordinador de Seguridad y Salud durante la ejecución de la obra, desde su aparición en España con la publicación del Real Decreto 1627/1997, no ha estado exenta de polémica. Existe una problemática en torno a esta figura, que aún hoy, 20 años después, continúa vigente. El concepto de técnico competente para desempeñar esta labor, sus obligaciones recogidas en el artículo 9 del citado Real Decreto 1627/1997, la coordinación de obras sin proyecto o las responsabilidades que asume el Coordinador, son cuestiones que no terminan de tener la claridad y la concreción deseables en una actividad tan importante y que cuenta ya con 20 años de recorrido.
    En la presente monografía se realiza un análisis integral de la figura del Coordinador durante la ejecución de la obra. Así, se pretende mostrar en qué estado se encuentra en la actualidad dicha figura, profundizando en las distintas cuestiones polémicas que la rodean, y aportando propuestas encaminadas a mejorar y dignificar esta faceta profesional.
    El capítulo dedicado a las responsabilidades incluye un análisis de 50 sentencias penales relevantes que afectan al Coordinador, la mayoría de ellas muy recientes, en el que se pone de manifiesto el criterio de los Tribunales, y del que se extraen interesantes conclusiones a tener en cuenta por los Coordinadores en su labor profesional.

    Francisco José Martínez Montesinos
    Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Doctor por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Título de la tesis “Estudio de la figura del Coordinador de Seguridad y Salud en obras de construcción en España”.
    Técnico superior en prevención de riesgos laborales y auditor de los sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales.
    Es profesor universitario desde el año 2010 en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, y desde 2016 en la Universidad Isabel I, impartiendo diversas asignaturas relacionadas con la prevención de riesgos laborales.
    Además de su labor docente, cuenta con una amplia experiencia en coordinación de seguridad y salud de obras, habiendo recibido, en 2009, el premio a la mejor acción de Coordinación de Seguridad y Salud laboral en fase de ejecución, en los III Premios de Seguridad y Salud Laboral en la Construcción de la Región de Murcia.
    Ha participado en tres publicaciones sobre seguridad y salud en la construcción, y ha sido ponente en multitud de jornadas y congresos sobre la materia.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.