• MENORES MALTRATADORES EN EL HOGAR

    UN ESTUDIO DEL FENÓMENO DE VIOLENCIA FILIO-PARENTAL

    CUERVO GARCIA, ANA L. JMB Ref. 9788494774386 Ver otros productos del mismo autor
    El fenómeno de violencia filio-parental existe desde hace tiempo, aunque se ha visibilizado más en los últimos años. Son diversos los factores que explican y mantienen este tipo de maltrato y la alusión a la educación deficiente y permisiva recibida por los menores, suele estar entre las más recurre...
    Dimensiones: 240 x 170 x 28 cm Peso: 545 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    36,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-947743-8-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/01/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CUERVO GARCIA, ANA L.
    • Número de páginas : 282
    El fenómeno de violencia filio-parental existe desde hace tiempo, aunque se ha visibilizado más en los últimos años.
    Son diversos los factores que explican y mantienen este tipo de maltrato y la alusión a la educación deficiente y permisiva recibida por los menores, suele estar entre las más recurrentes.
    En este libro se expone el fenómeno de violencia filio-parental desde las distintas aportaciones que la investigación científica lo han abordado, pero, sobre todo, se muestran los datos de una larga investigación criminológica que durante tres años se llevó a cabo en población española.
    Entre los resultados más destacados, figura el hecho de que ni la magnitud del fenómeno parece ser la que es, ni las variables explicativas de este tipo de violencia son siempre las mismas en cada caso. Además, se presta una especial atención a los padres y madres víctima de la violencia filio-parental, que no siempre son considerados como tal, ni reciben la consideración social que merecen, minando esto sus esfuerzos y pretensiones de ayuda para el problema tan grave que están viviendo.
    Ana L. Cuervo García es Doctora en Criminología y Delincuencia Juvenil por la Universidad de Castilla-La Mancha. También es Terapeuta de Conducta y Psicóloga.
    Ha desempeñado tareas terapéuticas en ámbitos como el autismo, las drogodependencias, los menores conflictivos, las prisiones y la práctica privada de la psicología clínica.
    Actualmente es profesora del grado en Criminología en la Universidad Internacional de la Rioja y con anterioridad lo fue también en La Universitat Oberta de Catalunya.
    Sus labores como investigadora se desempeñaron en la Universidad de Castilla-La Mancha en el ámbito de la violencia filio-parental y en la asociación CRIMIAC, de la cual es socia fundadora, en cuanto al fenómeno de la discriminación de la mujer en la universidad.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.