• SECTAS EN DERECHO PENAL, LAS

    ESTUDIO DOGMÁTICO DE LOS DELITOS SECTARIOS

    BARDAVIO ANTON, CARLOS JMB Ref. 9788494792984 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La presente obra estudia la siempre polémica fenomenología de las sectas desde la ciencia del Derecho penal en un intento de tratamiento global, sin desdeñar los enfoques filosóficos, psicológicos, psiquiátricos, sociológicos y criminológicos. Se confrontan en las sectas los aspectos penales de la a...
    Dimensiones: 240 x 170 x 44 cm Peso: 1200 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    95,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-947929-8-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 11/02/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BARDAVIO ANTON, CARLOS
    • Número de páginas : 936
    • Colección : COLECCIÓN PENAL
    • NumeroColeccion : 7
    La presente obra estudia la siempre polémica fenomenología de las sectas desde la ciencia del Derecho penal en un intento de tratamiento global, sin desdeñar los enfoques filosóficos, psicológicos, psiquiátricos, sociológicos y criminológicos. Se confrontan en las sectas los aspectos penales de la autoría de conciencia, por convicción y del enemigo a través de un elemento más común de lo que pudiera parecer: los déficits de socialización. Estos déficits muchas de las veces no pueden ser atribuidos al propio sujeto sino a la configuración misma de la Sociedad (déficit de comunicación normativo), o a un tercero cuando media una figura delictiva autónoma, la persuasión coercitiva (déficit de socialización atribuible a tercero). Las soluciones halladas en esta investigación se han confrontado en las organizaciones criminales sectarias, resultando sorprendentes y novedosas conclusiones dogmáticas en su tratamiento penal y en la autoría y participación.
    En definitiva, en esta obra se han tratado todas las cuestiones que han sido planteadas sobre la fenomenología criminal de las sectas y sus miembros, especialmente las contingencias de las conductas sectarias libres y coaccionadas.

    Carlos Bardavío Antón. Doctor en Derecho (sobresaliente cum laude) por la Universidad de Sevilla, bajo la dirección del Catedrático Miguel Polaino Navarrete.

    Abogado en ejercicio desde el año 2007. Socio Director de la firma Bardavío Abogados.

    Asesor jurídico-legal de asociaciones de investigación y prevención del abuso psicológico y del sectarismo criminal.

    Invitado por universidades de España y Latinoamérica.

    Máster en Derecho penal.

    Experto en psicología jurídica.

    Diplomado en Estudios Avanzados (DEA).

    Licenciado en Derecho.

    Publicaciones destacadas: «La relevancia típica de la “persuasión coercitiva”: Propuesta de tipificación», La Ley penal: Revista de Derecho penal, procesal y penitenciario, núm. 128, septiembre, 2017.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.