• DERECHOS FUNDAMENTALES Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LAS COMUNICACIONES

    ROIG, ANTONI JMB Ref. 9788476989531 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La relación entre la tecnología y los derechos fundamentales es doble: por un lado tenemos el estudio jurídico de los riesgos para los derechos fundamentales ocasionados por las tecnologías de la información y las comunicaciones (en inglés IT Law; por Information Technology Law); por otro lado, obse...
    Dimensiones: 175 x 110 x 6 cm Peso: 90 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7698-953-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ROIG, ANTONI
    • Número de páginas : 103
    • Colección : CUADERNOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL
    • NumeroColeccion : 2
    La relación entre la tecnología y los derechos fundamentales es doble: por un lado tenemos el estudio jurídico de los riesgos para los derechos fundamentales ocasionados por las tecnologías de la información y las comunicaciones (en inglés IT Law; por Information Technology Law); por otro lado, observamos la aplicación de recursos tecnológicos a la garantía de derechos (IT for Lawyers, por Information Technology for Lawyers). En nuestro país, empezamos a tener un grupo cada vez más numeroso de juristas interesados en la problemática de las nuevas tecnologías. Sin embargo, no sucede lo mismo con la aplicación de tecnología para resolver problemas jurídicos. Esta situación contrasta con la que tenemos en algunos países, con Institutos de Derecho y Tecnología y seminarios multidisciplinares sobre, por ejemplo, privacidad y redes sociales, con asistencia mixta de juristas (IT Law) e ingenieros (IT for lawyers). Este diálogo multidisciplinar no sólo ofrece la posibilidad de conocer los estudios llevados a cabo con otras metodologías sobre un mismo objeto, cosa ya de por sí enriquecedora; permite asimismo descubrir cómo se está modelando el objeto de las TICs. Así, por ejemplo, los grupos de expertos que asesoran a las Agencias de protección de datos están reclamando recientemente en el campo de la privacidad en las redes sociales la aplicación de un principio nuevo: la privacy by design. Esta expresión alude a la protección tecnológica de la privacidad desde el mismo momento del diseño de la aplicación. Pues bien, no puede entenderse esta propuesta sin conocer la evolución de las tecnologías garantes de la privacidad: las PETs (Privacy Enhancing Technologies).

    El Dr. Antoni Roig es profesor titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha participado en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Sus publicaciones se orientan a las Fuentes del Derecho, el Derecho Europeo, el derecho a la protección de datos personales, la libertad de expresión y las nuevas tecnologías, y la privacidad de los ciudadanos y de los trabajadores. Sus trabajos recientes tratan las redes sociales y la privacidad.

    Extracto de índice :

    I. Planteamiento general
    II. La navegación por Internet y el correo electrónico laboral y sindical .
    III. El derecho a la intimidad y la retención de los datos de las comunicaciones electrónicas

    IV. El derecho a la intimidad y las etiquetas de radiofrecuencia (RFID)

    V. Privacidad y redes sociales

    VI. Intimidad y Administración electrónica

    VII. Privacidad y DRM (Digital Rights Management)

    VIII. La libertad de expresión en Internet y el anonimato

    IX. Conclusiones generales

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.