El diseño tiene un valor cultural indudable así como un prestigio social reconocido. La acción de diseñar es propia de muchas actividades, entre las que se incluye evidentemente la ingeniería. El diseño constituye la punta de lanza de una tecnología humanizada que busca, no solamente crear productos...
El diseño tiene un valor cultural indudable así como un prestigio social reconocido. La acción de diseñar es propia de muchas actividades, entre las que se incluye evidentemente la ingeniería. El diseño constituye la punta de lanza de una tecnología humanizada que busca, no solamente crear productos que sean útiles a la sociedad, sino que además tengan un valor formal que haga más agradable su uso. Ese valor añadido, que podemos ver en algunos puentes, y que va más allá de lo técnico, de lo económico y hasta del propio valor de uso, permite que estas obras pasen a formar parte de un patrimonio que la sociedad aprecia y tiene interés en conservar. El ciclo de sesiones dedicadas al “Diseño en Puentes”, que se resume en este libro, pretende difundir el pensamiento y la obra de un grupo de notables proyectistas y especialistas en el tema. Ellos son y van a ser sin duda la vanguardia de una forma integral de diseñar puentes que es, por otra parte, una de las señas de identidad de la ingeniería estructural española. Todos ellos son grandes embajadores del diseño aplicado a la ingeniería de puentes. El diseño de calidad que ellos desarrollan ayuda a que la ingeniería sea de una vez reconocida como una más de las múltiples expresiones de la cultura de nuestra sociedad.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.