Dos millones de musulmanes conviven en nuestros barrios y pueblos, aun con todo ello, el subconsciente nos traiciona “ayudándonos” a invisibilizar su presencia y su aportación a la sociedad española del siglo XXI. Es más, la sociología desvela que el conjunto de la ciudadanía, si no niega, sí que cu...
Dos millones de musulmanes conviven en nuestros barrios y pueblos, aun con todo ello, el subconsciente nos traiciona “ayudándonos” a invisibilizar su presencia y su aportación a la sociedad española del siglo XXI. Es más, la sociología desvela que el conjunto de la ciudadanía, si no niega, sí que cuestiona la españolidad del islam, perviviendo en el subconsciente colectivo de que solo el catolicismo pertenece a la esencia española y, por ello, tiene sentido plantearse si ¿pueden los musulmanes ser españoles?
Con este ensayo pretendemos, más allá de un mero análisis de la realidad del islam en España y su idiosincrasia propia, mostrar la necesidad de inventar colectivamente un islam español, puesto que supondrá un enriquecimiento no solo para los musulmanes, sino también para toda la población. Esta pretensión no invalida ni minusvalora la dificultad inherente a este proyecto socio-cultural-religioso.
Pensar esta poliédrica realidad y, desde ella, dictaminar un posible ideario referencial es también el objetivo del autor. El título así lo quiere mostrar: Del islam postmigratorio al islam español, es decir, una parte importante de los musulmanes que viven con nosotros son españoles y, en segundo lugar, estos españoles musulmanes están recreando un islam en diálogo positivo con nuestro modelo socio-cultural y político.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.