La delincuencia juvenil ha pasado de ser, no hace tantas décadas, una especie de episodio dentro del acontecer delincuencia, a un problema de no escasa relevancia en el presente. Con entidad propia bastante, dentro del campo de la criminalidad, como para ser objeto ineludible de análisis desde plura...
Colección :COLECCIÓN ESTUDIOS DE CRIMINOLOGÍA Y POL
NumeroColeccion :4
La delincuencia juvenil ha pasado de ser, no hace tantas décadas, una especie de episodio dentro del acontecer delincuencia, a un problema de no escasa relevancia en el presente. Con entidad propia bastante, dentro del campo de la criminalidad, como para ser objeto ineludible de análisis desde plurales puntos de vista. Sobretodo, desde la dual vertiente, complementaria, de la Criminología y del Derecho. En efecto, las estadísticas oficiales de los países occidentales más desarrollados atribuyen a los menores de edad (de ente 10 y 18 años) un porcentaje importante de delitos: del 10 al 20%, según los distintos Estados, de la criminalidad total. Habiéndose de constatar que otras fuentes de conocimiento de la delincuencia, como las encuestas de victimización o los informes de delincuencia autorrelevada, tampoco impiden, ante el contrario, subrayar su trascendencia. Tanto cuantitativa como cualitativa. Partiendo de las precedentes premisas, y estimando que la delincuencia de menores se presenta, respecto de la criminalidad de adultos, con características claramente diferenciadores, el autor de la presente obra se ha esforzado por ofrecer, en ella, una visión amplia e integradora de la misma, conforme a las conclusiones maduras de las ciencias empíricas del comportamiento y de los juicios jurídico-penales mas sólidos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.