• INDUSTRIA Y CONTAMINACIÓN MEDIOAMBIENTAL : UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PERCEPCIÓN DEL RIESGO EN COLOMBIA Y EN ESPAÑA

    REALPE QUINTERO, MARÍA FERNANDA DYKINSON Ref. 9788498499445 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La presente investigación intenta dar respuesta a las siguientes preguntas: en qué consiste y cómo se construye la percepción del riesgo medioambiental; y qué relación existe entre esta percepción y la acción colectiva. Para tal fin, se recurre al análisis comparado de dos casos: el de una empresa m...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9849-944-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : REALPE QUINTERO, MARÍA FERNANDA
    • Número de páginas : 228
    • Colección : COLECCIÓN ESTUDIOS DE CRIMINOLOGÍA Y POL
    • NumeroColeccion : 19
    La presente investigación intenta dar respuesta a las siguientes preguntas: en qué consiste y cómo se construye la percepción del riesgo medioambiental; y qué relación existe entre esta percepción y la acción colectiva. Para tal fin, se recurre al análisis comparado de dos casos: el de una empresa metalúrgica en Colombia y el de una empresa de producción de celulosa en España. Ambos supuestos tenían en común un conflicto por la contaminación medioambiental que generaban los residuos de sus procesos productivos. Desde el punto de vista teórico se siguen algunos postulados de las más importantes e influyentes tesis contemporáneas del riesgo, concretamente las desarrolladas por Ulrich Beck, Mary Douglas, Anthony Giddens y Niklas Luhmann. También se sustenta esta investigación en la t eoría de los movimientos sociales, principalmente en el enfoque de los marcos de acción colectiva propuesto por Robert Benford y David Snow. Partiendo de algunos de los desarrollos teóricos y empíricos más influyentes en la Sociología contemporánea, la presente investigación es relevante para las ciencias humanas y sociales en general. En particular, las modernas Criminología y Política criminal están comenzando a manejar algunos de los avances aquí revisados, como son los relacionados con movimientos sociales, el riesgo y sus procesos de definición en nuestras sociedades. El marco del constructivismo débil desarrollado en esta monografía se encuentra entre los más prometedores para afrontar el estudio de estas decisivas cuestiones.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.