• DIGNIDAD DE LAS MACROVÍCTIMAS TRANSFORMA LA JUSTICIA Y LA CONVIVENCIA, LA. IN TENEBRIS, LUX

    IN TENEBRIS, LUX

    BERISTAIN IPIÑA, ANTONIO DYKINSON Ref. 9788498498714 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En la presente obra del profesor don Antonio Beristáin Ipiña, una de las mayores y más egregias figuras de la Criminología española del siglo XX, se recogen una serie de trabajos dirigidos tanto a los especialistas en ciencias criminales y en Victimología en particular como a las personas interesada...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    30,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9849-871-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BERISTAIN IPIÑA, ANTONIO
    • Número de páginas : 340
    • Colección : COLECCIÓN ESTUDIOS DE CRIMINOLOGÍA Y POL
    • NumeroColeccion : 18
    En la presente obra del profesor don Antonio Beristáin Ipiña, una de las mayores y más egregias figuras de la Criminología española del siglo XX, se recogen una serie de trabajos dirigidos tanto a los especialistas en ciencias criminales y en Victimología en particular como a las personas interesadas en general. Las víctimas y en especial las víctimas del terrorismo o macrovíctimas constituyen el tema central que recorre toda la obra. Por lo que se refiere en particular a estas últimas, las macrovíctimas, el autor insiste en que adquieren una dignidad especial o metadignidad en atención a las circunstancias de su victimación. Esta y otras ideas se desarrollan con detalle en la primera parte de esta obra, ?Preeminente dignidad de los grupos vulnerables?. La segunda parte se ocupa de ensalzar a las víctimas como verdaderas protagonistas de las ?nuevas? ciencias humanas, incluyendo las ciencias jurídicas, políticas, religiosas? En el conjunto de la obra se encuentran tanto la perspectiva humanista-cristiana y técnico-legal de las víctimas, como la otra cara de la moneda: un Derecho penal obsoleto, construido solamente con la referencia de los delitos, los delincuentes y las penas, pero que olvida a las víctimas y las alternativas jurídico-penales orientadas hacia el resarcimiento y reconocimiento de éstas. En esta línea, en la tercera parte de este trabajo, ?La macrovíctimas crean un ?sobrenaturalismo?, un nuevo delito y nuevos puentes?, se propone un decálogo de la Nueva Justicia y Espiritualidad hiperhumanista. En este marco, propone el profesor Beristáin el principio in dubio pro victima, frente al habitual in dubio pro reo. Finalmente, la cuarta parte, ?La sombra luminosa de la victimación?, incluye entrevistas sobre cuestiones de especial actualidad que permiten al autor revisar muchas de las ideas aparecidas en los capítulos precedentes. El profesor Beristáin Ipiña ha fallecido el 29 diciembre de 2009, cuando esta obra se encontraba en pruebas de imprenta.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.