Es un libro que aunque se adentra en cuestiones muy complejas, sin embargo, nos las muestra de forma accesible y manejable. La investigación de Requena Juliani supone un paso más en el normativismo. Hay un abandono completo del injusto como lesión causal de un bien jurídico y, por ello se parte de q...
Es un libro que aunque se adentra en cuestiones muy complejas, sin embargo, nos las muestra de forma accesible y manejable. La investigación de Requena Juliani supone un paso más en el normativismo. Hay un abandono completo del injusto como lesión causal de un bien jurídico y, por ello se parte de que «no se trata del injusto como lesión de un bien jurídico que manifiesta la voluntad del autor (dolo) o bien un defecto en la formación de la misma (imprudencia), sino de la creación de un riesgo objetivamente imputable». Este giro en la teoría del delito tiene importantes implicaciones en el dolo, en la autoría, en la tentativa, etc. En definitiva, se trata de un Derecho penal diferente y en la elaboración y desarrollo de ese nuevo Derecho penal, el libro de Requena Juliani constituye un importante pilar que permite una fundamentación clara de esa construcción y nos abre la puerta a nuevos retos futuros. En definitiva, la obra de Requena Juliani, con un conocimiento exhaustivo de la dogmática de la teoría del delito, nos muestra con gran inteligencia cómo la perspectiva normativa permite dar respuesta a los problemas que se plantean en un mundo caracterizado por su gran complejidad y contactos anónimos, en los que lo que interesa no es la motivación del autor sino la defraudación de la expectativa... del prólogo de Jacobo López Barja de Quiroga.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.