• DISCUSIÓN SOBRE IDENTIDAD, MINORÍAS Y SOLIDARIDAD, UNA

    PÉREZ DE LA FUENTE, OSCAR / OLIVA MARTÍNEZ, J. DANIEL DYKINSON Ref. 9788498499605 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Las políticas de la identidad son la traslación a múltiples aspectos de la agenda política de las sociedades democráticas de lo que, en el ámbito académico, se conoce como la lucha por el reconocimiento ?Honneth, Taylor-. Con diversas manifestaciones, la(s) identidad(es) se ha convertido en un probl...
    Ancho: 140 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9849-960-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2010
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PÉREZ DE LA FUENTE, OSCAR / OLIVA MARTÍNEZ, J. DANIEL
    • Número de páginas : 184
    • Colección : COLECCIÓN DEBATES DEL INSTITUTO "BARTOLO
    • NumeroColeccion : 15
    Las políticas de la identidad son la traslación a múltiples aspectos de la agenda política de las sociedades democráticas de lo que, en el ámbito académico, se conoce como la lucha por el reconocimiento ?Honneth, Taylor-. Con diversas manifestaciones, la(s) identidad(es) se ha convertido en un problema político. Frente a la tentación de presentar las culturas como esencias monolíticas y estáticas, el discurso de las identidades las concibe como dinámicas, múltiples y contextuales. El objetivo del reconocimiento es proveer de mecanismos jurídicos, en función de grupo, para proteger la identidad de las minorías o acomodar a sus miembros en la diversidad multiétnica. Es de resaltar que las Teorías de la Justicia deben combinar adecuadamente el nivel de la Redistribución ?que tiene como ideal la igual dignidad- y el nivel del Reconocimiento ?que tiene como ideal la identidad diferenciada-, aunque ambos estén, en ocasiones, en tensión. Este libro analiza algunos conflictos, conexiones y vínculos que se establecen en el discurso de las políticas de la identidad, en relación con los ideales emancipatorios. De esta forma, se abordan un propuesta para el reconocimiento de minorías nacionales, un análisis de la identidad lingüística catalana actual y los mecanismos de asimilación, la igualdad de género en el contexto del mercado de trabajo, las tensiones entre multiculturalismo y feminismo, el enfoque español del lenguaje del odio y, finalmente, el derecho al desarrollo de los pueblos indígenas. ?¿Quien soy? ¿Quienes somos??, la pregunta por la identidad es clave para definir las valoraciones significativas que vehiculen un sentido de pertenencia. En tiempos de globalización, la solidaridad debe ir más allá de una interpretación etnocéntrica del binomio entre identidad y alteridad. Debe ser un valor a reivindicar desde el reconocimiento, sin olvidar tampoco la redistribución.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.