Como dice la autora de esta monografía, el derecho de acrecer, desde su origen en el Derecho romano, constituye una de las instituciones del Derecho sucesorio más oscura y compleja, lo que ha propiciado la existencia de importantes controversias doctrinales a lo largo de su evolución histórica. A ta...
Colección :COLECCIÓN MONOGRAFÍAS DE DERECHO CIVIL.
NumeroColeccion :10
Como dice la autora de esta monografía, el derecho de acrecer, desde su origen en el Derecho romano, constituye una de las instituciones del Derecho sucesorio más oscura y compleja, lo que ha propiciado la existencia de importantes controversias doctrinales a lo largo de su evolución histórica.
A tal evolución histórica dedica primeramente su atención la profesora Zumaquero Gil, que acomete a continuación una ordenada exposición de la construcción dogmática de la figura, un estudio de la misma en el ámbito de la sucesión testada y de la intestada y su impacto sobre la sucesión forzosa o legitimaria ?cuestión de especial dificultad, como pone de manifiesto la prologuista, doctora Cañizares Laso?, así como de su presencia en la mejora y en la porción de libre disposición. Con todo, el estudio no se agota en una mera descripción del estado de cada cuestión, sino que hay en la obra continuas toma de partido por unas u otras soluciones, con un trabajado estudio final de las perspectivas del derecho de acrecer en una posible reforma del derecho de sucesiones.
El derecho de acrecer entre coherederos constituye, en fin, una valiosa aportación a los estudios del Derecho sucesorio español. Laura Zumaquero Gil es Profesora de Derecho civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. Autora de diversos trabajos en el campo del Derecho de sucesiones, también cuenta con publicaciones en otros terrenos diversos, como es el caso del Derecho de la contratación. Aporta con esta obra un nuevo e interesante título a la colección Derecho de sucesiones de la editorial Dykinson.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.