Prólogo.Agradecimientos.Introducción.I. Dimensión jurídico-social del juego.1. Algunas consideraciones generales para una aproximación.2. La configuración jurídica del juego: el jugador (aleator) y la génesis de las prohibiciones legales.II. El jugador, la inducción al juego y las apuestas permitida...
Colección :COLECCIÓN MONOGRAFÍAS DE DERECHO ROMANO.
Prólogo.
Agradecimientos.
Introducción.
I. Dimensión jurídico-social del juego. 1. Algunas consideraciones generales para una aproximación. 2. La configuración jurídica del juego: el jugador (aleator) y la génesis de las prohibiciones legales.
II. El jugador, la inducción al juego y las apuestas permitidas. 1. El aleator y el vicio del juego.
III. La represión del juego y sus consecuencias jurídicas según algunas fuentes literarias y jurídicas durante la república y su evolución ulterior. 1. Represión del juego por actividad edilicia. 2. La acusación popular contra los aleatores. 3. La intervención pretoria: el edicto y su relación con los problemas derivados de la invalidez del negocio jurídico contraído a propósito del juego. 4. La intervención senatorial y la situación jurídica de los sometidos en el juego.
IV. El juego en el derecho justinianeo y la impronta religiosa. 1. La regulación jurídica del juego de azar en la época de justiniano a propósito de C.3.43. 2. Las medidas de represión del juego en el ámbito eclesiástico.
V. Proyección postromana del juego y su evolución. 1. El juego y las siete partidas. 2. El ordenamiento de tafurerías. 3. Nueva y novísima recopilación. 4. Breve referencia al régimen jurídico del juego y la pervivencia de los principios romanos en la codificación.
Conclusiones. Bibliografía. Índice de fuentes.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.