• PRODUCCIÓN DE BIOMATERIALES POLIMÉRICOS VÍA CATALIZADORES HETEROESCORPIONATO DE CINC

    JIMÉNEZ REDONDO, INÉS / SÁNCHEZ-BARBA, LUIS FERNANDO / GARCÉS, ANDRÉS DYKINSON Ref. 9788499820064 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El presente proyecto de Investigación describe la síntesis de nuevos complejos alquilo heteroescorpionato de cinc, y su aplicación como catalizadores en la polimerización de monómeros polares, tales como la e-caprolactona y el dímero cíclico del ácido láctico, comúnmente conocido como ?lactide?, en ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9982-006-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2011
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : JIMÉNEZ REDONDO, INÉS / SÁNCHEZ-BARBA, LUIS FERNANDO / GARCÉS, ANDRÉS
    • Número de páginas : 110
    • Colección : COLECCIÓN CIENCIAS EXPERIMENTALES Y TECN
    • NumeroColeccion : 49
    El presente proyecto de Investigación describe la síntesis de nuevos complejos alquilo heteroescorpionato de cinc, y su aplicación como catalizadores en la polimerización de monómeros polares, tales como la e-caprolactona y el dímero cíclico del ácido láctico, comúnmente conocido como ?lactide?, en cualquiera de sus isómeros.

    Inicialmente, se ha realizado una breve introducción comentando las ventajas más significativas que presentan los polímeros biodegradables frente a las bioresistentes poli a-olefinas) y los principales métodos de obtención, así como el estudio de la estereoquímica del proceso. A continuación, se exponen de forma abreviada, los catalizadores más utilizados y se presentan los ligandos escorpionato y heteroescorpionato, destacando sus características más relevantes. También se describe la preparación de algunos de ellos en los que el ?aguijón? del escorpión consta de un fragmento amidinato, y su posterior transferencia a metales biocompatibles, tales como el cinc.

    Finalmente, se estudian las estructuras moleculares de los complejos anteriormente sintetizados y se describe el empleo de dichos complejos, como iniciadores en la polimerización de monómeros polares (ROP), tales como e-caprolactona y ?lactide?. En este último estudio, se evalúan parámetros tales como la relación monómero/catalizador, temperatura y tiempo de polimerización, observando cómo afectan a la distribución de pesos moleculares y conversiones alcanzadas. Adicionalmente, se analizará la microestructura de los polímeros obtenidos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.