• INNOVACIÓN, EDUCACIÓN, PERIODISMO Y TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD.

    SÁNCHEZ GONZALES, HADA M. DYKINSON Ref. 9788490311967 Ver otros productos del mismo autor
    El libro que el lector sostiene entre sus manos es inédito e innovador y se centra en dos objetivos concretos, «educar en la innovación» a los jóvenes universitarios e «innovación educativa» a través de experiencias prácticas. El primer propósito evidencia la innovación como elemento significativo e...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9031-196-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SÁNCHEZ GONZALES, HADA M.
    • Número de páginas : 236
    El libro que el lector sostiene entre sus manos es inédito e innovador y se centra en dos objetivos concretos, «educar en la innovación» a los jóvenes universitarios e «innovación educativa» a través de experiencias prácticas. El primer propósito evidencia la innovación como elemento significativo en la enseñanza educativa en cuanto a concepto y aplicación. Tiene que ver con la importancia de difundir la cultura innovadora en las universidades para lograr la competitividad y calidad, más aún, cuando es imprescindible hablar de la conjunción empresa y universidad en beneficio de la sociedad y de las competencias profesionales de los jóvenes.

    El segundo propósito se centra en dar a conocer la innovación educativa desde el aula y donde la tecnología cobra especial protagonismo. Se tiene en cuenta el aprendizaje del estudiante concibiendo las metodologías activas que propician la interactuación y participación de los discentes como actores protagónicos de su formación.

    El libro es fruto del proyecto: «Innovación y alfabetización tecnológica en el contexto universitario» llevado a cabo bajo mi dirección y que ha sido subvencionado por la Universidad de Sevilla. La obra se enriquece porque posibilita la participación de destacados profesionales del mundo de la empresa y del ámbito universitario que provienen de siete universidades de España: Anna Tous Rovirosa, de la Universidad Autónoma de Barcelona; José Manuel Noguera Vivo de la Universidad de Murcia; José Ignacio Armentia Vizuete de la Universidad del País Vasco; Lorenzo Marini y Javier Díaz Noci de la Universidad Pompeu Fabra; Carlos Oliva Marañón de la Universidad Rey Juan Carlos; Xosé López García y Marita Otero de la Universidad de Santiago de Compostela; María de los Ángeles Alonso González, Pablo Cortés Achedad, Jesús Muñuzuri Sanz, Luis Onieva Giménez, Hada M. Sánchez Gonzales y José Teba Fernández de la Universidad de Sevilla y por otro lado, profesionales reconocidos del mundo de la empresa, como es el caso de Federico Baeza Román de la Fundación Cotec para la Innovación Tecnológica, cuya aportación desde su experiencia, resulta beneficioso para la comunidad universitaria.

    El libro se divide en cinco grandes apartados. El primero de ellos nos introduce al contenido del libro especificando el objeto de estudio, así como el diseño o estructura de la propia edición. El segundo bloque pretende ubicar al lector al contenido del libro de una forma rápida y eficaz a través del resumen en idioma español e inglés de cada uno de los capítulos de la obra. El tercer bloque hace referencia a «educar en la Innovación». Apartado que reúne a autores del mundo de la empresa y del ámbito universitario. El cuarto bloque de la obra se denomina «innovación educativa» y aglutina a docentes que provienen del mundo de la Comunicación y en particular, del Periodismo. Finalmente, el Epílogo escrito por el profesor José Manuel Gómez y Méndez y aborda la innovación educativa desde la adhesión social.

    Se trata de una publicación original que puede ser consultada por estudiantes, profesores y público en general interesados en la temática abordada, dado que, la innovación es un pilar fundamental en la sociedad. Habría que añadir que el libro puede ser consultado en un 30 por ciento en idioma inglés y en un 70 por ciento en español. Igualmente, se ha tenido en cuenta los criterios de calidad estipulados por los organismos competentes para la edición de libros.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.