• HIMNO NACIONAL COMO ELEMENTO DE INDENTIDAD CULTURAL DEL ESTADO CONSTITUCIONAL, EL

    HÄBERLE, PETER DYKINSON Ref. 9788490310625 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El himno español («Marcha Granadera» o «Marcha Real española») se considera un «símbolo estatal musical de los más antiguos de Europa»: uno de los más conocidos de la historia; Espinosa lo recogió ya en el Libro de Ordenanza de toques de pífanos y tambores de 1761; Carlos III lo institucionalizó a t...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9031-062-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : HÄBERLE, PETER
    • Traductores : OEHLING DE LOS REYES, ALBERTO
    • Número de páginas : 178
    • Colección : COLECCIÓN DYKINSON CONSTITUCIONAL
    El himno español («Marcha Granadera» o «Marcha Real española») se considera un «símbolo estatal musical de los más antiguos de Europa»: uno de los más conocidos de la historia; Espinosa lo recogió ya en el Libro de Ordenanza de toques de pífanos y tambores de 1761; Carlos III lo institucionalizó a través de Real Decreto de 3 de septiembre de 1770. No obstante, la nula mención que realiza la Constitución española de 1978 a este tema ?como también nuestras Constituciones históricas? ha devenido en una falta de estudio o interés por parte de la doctrina de esta temática desde un punto de vista estricto jurídico-constitucional.

    El tema del himno nacional, en términos generales, ha sido y es objeto de interés por algunos constitucionalistas, sobre todo dentro de la doctrina alemana, precisamente desde su cariz como símbolo político e ideológico16, signo de expresión del Estado y como posible objeto de regulación normativa, que son las características que le dotan de mayor racionalidad y sentido práctico.

    La esencia de la teoría de Häberle consiste, grosso modo, en considerar el himno nacional como elemento derivado de la Constitución histórica de un país (signo de la «historia colectiva de un pueblo»), que no sólo simboliza al Estado, sino, más bien, se determina como factor «cultural de la comunidad política».

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.