El presente Curso pone de manifiesto nuestro interés por el estudio de una época, la del ius commune, y la de un Ordenamiento, El Derecho foral valenciano, desde su origen en el siglo XIII, hasta su decadencia en el siglo XVIII, y no lo hacemos únicamente para evidenciar la idea de que el Derecho po...
Autores :MASFERRER, ANICETO / OBARRIO MORENO, JUAN ALFREDO
Número de páginas :246
El presente Curso pone de manifiesto nuestro interés por el estudio de una época, la del ius commune, y la de un Ordenamiento, El Derecho foral valenciano, desde su origen en el siglo XIII, hasta su decadencia en el siglo XVIII, y no lo hacemos únicamente para evidenciar la idea de que el Derecho positivo es una idea reciente ?como apuntaba Grossa-, sino porque entendemos que sin el conocimiento de la experiencia jurídica no se podría comprender la forma mentis del jurista contemporáneo, ni el contenido de los distintos Códigos y Constitucionales, leyes que se hallarían ancladas en la ilusoria concepción de una causa non causata. En definitiva, este Curso de ius commune presenta al Ordenamiento valenciano como un Derecho propio dentro del marco jurídico del ius commune, esto es, un Derecho con entidad propia, pero incardinado en la tradición jurídica romana en la que está inmersa la historia jurídica europea en general, y la española en particular.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.