Desde su creación, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea ha supuesto una aportación valiosa al reconocimiento y garantía de los valores y derechos consensuados en los Estados de Derecho de los países miembros. Su aportación no tiene que ver con la incorporación al catálogo de nuevos...
Colección :COLECCIÓN CUADERNOS BARTOLOMÉ DE LAS CAS
NumeroColeccion :57
Desde su creación, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea ha supuesto una aportación valiosa al reconocimiento y garantía de los valores y derechos consensuados en los Estados de Derecho de los países miembros. Su aportación no tiene que ver con la incorporación al catálogo de nuevos derechos, sino más bien con la conceptualización de los mismos. Los derechos dejan de separarse en derechos de primera generación (derechos de libertad) y derechos de segunda generación (derechos de igualdad). Los derechos pasan a formar un cuerpo único indivisible e interconectado. Ya no es posible justificar la existencia de derechos de primera o segunda categoría. Ahora solamente hay concreciones de los valores fundamentales que se reconducen al concepto último de la dignidad humana, que en la Carta se asocia al primero y más básico de los derechos: el derecho a la vida. No obstante, la configuración de los valores y la clasificación de los derechos en torno a ellos no deja de ser criticable. Este trabajo tiene como objetivo centrarse en el valor de la igualdad del Titulo III de la Carta (artículos 20-26).
Este libro estudia el concepto de igualdad formal establecido, fundamentalmente, en los artículos 20 y 21 de la Carta, pero poniéndolo siempre en contacto con una noción más compleja de igualdad que indiscutiblemente asocia la idea formal y la idea material. Asimismo, y como ejemplo de esta interconexión fundamental, este trabajo ahonda en el concepto de la igualdad entre mujeres y hombres expresamente mencionada en el artículo 23.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.