• RECONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN DE DERECHOS EMERGENTES EN EL SISTEMA EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS.

    SAURA ESTEPÀ, JAUME DYKINSON Ref. 9788490310199 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha adquirido una especial significación en la determinación del alcance y el contenido de los derechos fundamentales establecidos en las diferentes jurisdicciones europeas, incluyendo la española. El Tribunal, teniendo presente la evolución ...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    29,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9031-019-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2012
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SAURA ESTEPÀ, JAUME
    • Número de páginas : 396
    • Colección : COLECCIÓN DERECHOS HUMANOS Y FILOSOFÍA D
    La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha adquirido una especial significación en la determinación del alcance y el contenido de los derechos fundamentales establecidos en las diferentes jurisdicciones europeas, incluyendo la española. El Tribunal, teniendo presente la evolución de los estándares normativos en los diferentes Estados miembros del Consejo de Europa, ha podido ir bastante más allá de la literalidad de los derechos reconocidos por el Convenio Europeo de Derechos Humanos y ha establecido y definido auténticos derechos humanos emergentes, a menudo en la vanguardia del reconocimiento internacional de los derechos humanos. En este contexto, la primera parte de esta obra se dedica a una aproximación inicial al concepto y contenido de los derechos humanos desde un punto de vista histórico y desde su proceso de internacionalización, lo que nos lleva a exponer las principales características del sistema europeo de protección de los derechos humanos y a abordar la cuestión transversal de la sociedad democrática como marco para el ejercicio de los derechos, así como la consideración del Convenio Europeo como un instrumento constitucional del orden público europeo. La segunda parte de la publicación se dedica al análisis monográfico de algunos de los derechos emergentes reconocidos en la praxis del Tribunal Europeo y, por extensión, del Consejo de Europa: biomedicina y derechos sexuales y reproductivos; personas en situación de especial vulnerabilidad; infancia y acceso a los tribunales; mujeres y violencia de género; derecho a un medio ambiente sano; derechos lingüísticos. Finalmente, cierra la obra un capítulo en que se ponen de manifiesto las interacciones entre la jurisprudencia del Tribunal Europeo y su homólogo interamericano; estudio de caso sirve para ilustrar cómo los dos tribunales avanzan conjuntamente hacia una interpretación avanzada de los derechos humanos reconocidos en sus respectivas cartas de derechos.

    La obra, dirigida por el profesor Jaume Saura Estapà, ha sido elaborada por un equipo de investigación integrado por especialistas provenientes del derecho administrativo, constitucional e internacional, así como juristas del propio Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.