• FÁBRICA O LA ESCUELA, LA. TRABAJO INFANTIL Y EDUCACIÓN PROTECTORA EN LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS XIX Y XX.

    TRABAJO INFANTIL Y EDUCACIÓN PROTECTORA EN LA ESPAÑA DE LOS SIGLOS XIX Y XX

    RUIZ RODRIGO, CÁNDIDO DYKINSON Ref. 9788490315811 Ver otros productos del mismo autor
    Los términos FÁBRICA y ESCUELA, responden a los dos pilares sobre los que se sustenta la estructura de este libro: el trabajo infantil de una parte, y la educación de otra, cuyo relato histórico se inicia en la España decimonónica y se extiende a lo largo del siglo XX. Pero es la variable educativa ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9031-581-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RUIZ RODRIGO, CÁNDIDO
    • Número de páginas : 350
    Los términos FÁBRICA y ESCUELA, responden a los dos pilares sobre los que se sustenta la estructura de este libro: el trabajo infantil de una parte, y la educación de otra, cuyo relato histórico se inicia en la España decimonónica y se extiende a lo largo del siglo XX. Pero es la variable educativa la que le da sentido y constituye su principal objetivo, bajo la tesis de que siempre ?la razón pedagógica? ha fundamentado la legislación protectora laboral infantil, vinculándola al establecimiento de una edad mínima de admisión en el empleo e intentando hacer coincidir ambas edades (laboral y educativa), lo que sigue siendo prioritario para los gobiernos, justificándose la prohibición del trabajo prematuro en la prioridad de la escolarización.
    Los fundamentos históricos se sitúan en el momento en que la problemática infantil comienza a calar en la conciencia social formando parte del origen de la intervención pública en la cuestión social, ante la deriva de una vida obrera degradada al extremo mientras que desde la pedagogía y la medicina se promovía su tutela (el ?siglo de los niños?, en expresión de Ellen Key). Los reformadores sociales llegaron a acusar al sistema, a través de informes, crónicas y tratados, de "explotación" legal, de "atentado" contra la naturaleza infantil o de orquestar un auténtico ?martirologio de los niños".
    En la actualidad, dicha tutela exige, necesariamente, una cultura ciudadana, que sensibilice a la sociedad de los abusos que conlleva una explotación de los menores que trasgrede sus derechos fundamentales y que aún pervive no sólo en países menos desarrollados, sino también en otros de aceptable despliegue industrial y tecnológico.


    Cándido Ruiz Rodrigo, Catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Valencia, ha dedicado fundamentalmente su investigación a la Historia de la Educación Social. En particular, a la infancia abandonada, trabajadora y delincuente en su vertiente educativa, lo que se ha traducido en numerosas publicaciones, así como en la dirección de Tesis Doctorales o de diversos Proyectos de Investigación

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.