• MANUEL JOSÉ QUINTANA Y LA INSTRUCCIÓN PÚBLICA

    ARAQUE HONTANGAS, NATIVIDAD DYKINSON Ref. 9788490315729 Ver otros productos del mismo autor
    La figura y la obra del polifacético ?fue en efecto poeta, dramaturgo, periodista, político...? Manuel José Quintana (1777-1857), a quien podemos reconocer en particular como el ?padre? del ideario educativo del primer liberalismo español al cual se interesa precisamente la presente monografía.Tal f...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9031-572-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/01/2013
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ARAQUE HONTANGAS, NATIVIDAD
    • Número de páginas : 426
    La figura y la obra del polifacético ?fue en efecto poeta, dramaturgo, periodista, político...? Manuel José Quintana (1777-1857), a quien podemos reconocer en particular como el ?padre? del ideario educativo del primer liberalismo español al cual se interesa precisamente la presente monografía.

    Tal faceta política-educativa de las múltiples actividades de Quintana
    (ante todo un literato y así fue considerado y homenajeado durante la monarquía de Isabel II) no era ni mucho menos desconocida dentro del sector de la historia de la Educación.

    Su decisiva aportación a la educación española, hace referencia a una de las realizaciones de mayor envergadura de Quintana, la ?Dirección General de Estudios?, al frente de la cual estuvo durante el trienio liberal (10 de julio de 1821 al 1 de octubre de 1823), y a la que justamente dedica toda su atención la autora.

    El presente libro, gracias a su conjunto documental y al sugerente estudio previo, nos lleva a señalar su modernidad. En efecto, Manuel José Quintana no interesa sólo a los historiadores de la Educación. No podemos menos que recordar aquí las aportaciones fundamentales del hispanista francés Albert Dérozier (1933- 1997), el gran estudioso de la figura y de la obra de Manuel José Quintana, a cuyos estudios ?en particular lo que fue su tesis doctoral sobre Quintana y el nacimiento del liberalismo en España, publicada en francés en 1968 y en castellano en 1978 cabe aún acudir.

    Nos encontramos ante una aproximación de conjunto a la aportación político-educativa de Manuel José Quintana, que en el fondo, heredero en este punto de la Ilustración, era siempre un pedagogo, incluso en sus escritos políticos y literarios y obviamente en la faceta reformadora de la educación que nos presenta.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.