Prólogo de Javier Sáinz Moreno e Introducción de Antonio Fernández de BujánLa obra póstuma escrita por el eminente jurista y fiscalista que fue D. Fernando Sainz de Bufanda, bajo el título?Ordenamiento Financiero de la antigua Grecia y el periodo helenístico?, conoció ya una primera edición no venal...
Colección :COLECCIÓN MONOGRAFÍAS DE DERECHO ROMANO.
Prólogo de Javier Sáinz Moreno e Introducción de Antonio Fernández de Buján
La obra póstuma escrita por el eminente jurista y fiscalista que fue D. Fernando Sainz de Bufanda, bajo el título?Ordenamiento Financiero de la antigua Grecia y el periodo helenístico?, conoció ya una primera edición no venal en 2011, primorosamente cuidada y editada por su hijo Javier Sainz Moreno, buen amigo y colega, reconocido humanista y Profesor de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Autónoma de Madrid. El carácter privado de la primera edición, hace que la presente publicación constituya una novedad editorial de notable calado, tanto por la excepcional personalidad del Profesor Sainz de Bufanda, como por la calidad científica de la obra que ahora ve la luz en esta Colección de Monografías.
Subraya Sainz de Bufanda, en las primeras páginas de su estudio, escrito con la precisión en el lenguaje y el rigor científico propio de toda su obra, que el análisis del Ordenamiento financiero de la antigua Grecia y de Roma, ilumina la configuración del moderno Derecho Financiero, y de ahí la necesidad de abordar estos periodos históricos desde un ángulo jurídico.
La aportación que realiza D. Fernando Sainz de Bufanda a la historia del Derecho Financiero, desde su concepción y visión como fiscalista moderno, de las finanzas públicas en la antigua Grecia resulta, en definitiva, sobresaliente, tanto desde la perspectiva del planteamiento, como del análisis de las ideas.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.