La presente monografía aborda el estudio dogmático y político criminal del delito de malversación. Con armonía entre el tratamiento de los aspectos sustantivos y la casuística de cuestiones prácticas que suministra la jurisprudencia más actual y relevante, la autora analiza las luces y sombras que ...
Colección :MONOGRAFÍA - REVISTA DERECHO PROCESAL Y
NumeroColeccion :35
La presente monografía aborda el estudio dogmático y político criminal del delito de malversación. Con armonía entre el tratamiento de los aspectos sustantivos y la casuística de cuestiones prácticas que suministra la jurisprudencia más actual y relevante, la autora analiza las luces y sombras que atañen a esta forma de criminalidad. Particularmente, la investigación incide en la exégesis del delito de malversación, determinado, en virtud LO 1/2015, por la remisión a las modalidades de administración desleal y de apropiación indebida, de las que toma base para la descripción de su conducta. En clave crítica, se examina el alcance, contenido y significación de los elementos configuradores de los distintos tipos del delito de malversación; participando la perspectiva doctrinal y la respuesta otorgada por nuestros tribunales de justicia. De otro lado, dada la incriminación de las personas jurídicas ante la comisión del delito de malversación, operada por LO 1/2019, el trabajo dedica examen al sistema de imputación de responsabilidad penal a los partidos políticos, con especial atención a la implementación de la cultura de cumplimiento como mecanismo de prevención delictiva. Desde la metodología empírica, el estudio perfecciona el perfil judicial, personal y delictivo de la malversación propia como forma de corrupción política. Se deduce de la publicación reflexión de lege lata, con propuestas de lege ferenda, acerca de la configuración del delito de malversación y de la idoneidad de la sistemática vigente.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.