Este trabajo de investigación ha sido premiado en el marco de la redacción de una Tesis doctoral que integra la Prevención de Riesgos Laborales. Primeramente, se realiza una radiografía del panorama actual del Sector de la Construcción, para posteriormente centrar el análisis en las principales defi...
Este trabajo de investigación ha sido premiado en el marco de la redacción de una Tesis doctoral que integra la Prevención de Riesgos Laborales. Primeramente, se realiza una radiografía del panorama actual del Sector de la Construcción, para posteriormente centrar el análisis en las principales deficiencias encontradas en materia de prevención y formación. En segundo lugar, se analiza una de las deficiencias encontradas, relativa a la formación en materia preventiva. Para ello, se examina la cualificación profesional de los técnicos que imparten estas acciones formativas, gracias a los datos facilitados por la entidad habilitadora a nivel nacional, la Fundación Laboral de la Construcción. En conjunción, se estudian las metodologías empleadas en dichas acciones formativas y la formación e información que recibe el trabajador sobre los riesgos inherentes a su puesto de trabajo. En tercer lugar, se analizan los datos que arroja la encuesta europea ESENER 2 en contraposición con los datos obtenidos a través de encuestas propias y grupos focales sobre las diversas realidades y problemáticas a que se enfrenta este Sector. Finalmente, se estudia el grado de implantación y cumplimiento por parte de las empresas del Sector, tanto públicas como privadas, de la herramienta de control preventivo conocida como REA.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.