La integración de la prevención de riesgos laborales en el proceso productivo y en la línea jerárquica se enuncia como la primera obligación de la empresa, pues la misma permite asegurar el control de los riesgos, la eficacia de las medidas preventivas y la detección de deficiencias que dan lugar a ...
La integración de la prevención de riesgos laborales en el proceso productivo y en la línea jerárquica se enuncia como la primera obligación de la empresa, pues la misma permite asegurar el control de los riesgos, la eficacia de las medidas preventivas y la detección de deficiencias que dan lugar a nuevos riesgos. Resulta por tanto necesario, si lo que se busca es garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, llevar a cabo cuantas acciones sean precisas para conseguir dicha integración.Estas acciones se engloban dentro de un marco normativo que, aplicado a un Sector como el de la Construcción, pone de manifiesto, dados sus altos índices de siniestralidad, las grandes dificultades a las que nos enfrentamos.Es por tanto el principal objetivo de este trabajo de investigación conseguir determinar las causas que dificultan la Integración de la Prevención en el Sistema General de Gestión de la Empresa, con objeto de poder intervenir sobre las mismas mediante un conjunto de propuestas que ayuden a hacer efectiva la prevención en el proceso productivo, contribuyendo así a la mejora de las condiciones de seguridad en el trabajo.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.