• RETORNO DE DON JUAN, EL

    ARAQUISTAIN, LUIS RENACIMIENTO Ref. 9788418387289 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Don Juan.—Y ahora dime lo que callaste allá abajo y prometiste revelarme aquí arriba: ¿por qué me devuelves a este mundo que debe ser tan diverso del que yo dejé y que ya, por lo que me cuentas, me fascina tanto como el antiguo? El Diablo.—Cinco siglos de forzado ocio amoroso son pena suficiente par...
    Ancho: 120 cm Largo: 170 cm Peso: 222 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    13,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18387-28-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 29/01/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ARAQUISTAIN, LUIS
    • Número de páginas : 228
    • Colección : BIBLIOTECA DEL EXILIO - SERIE MENOR
    • NumeroColeccion : 6
    Don Juan.—Y ahora dime lo que callaste allá abajo y prometiste revelarme aquí arriba: ¿por qué me devuelves a este mundo que debe ser tan diverso del que yo dejé y que ya, por lo que me cuentas, me fascina tanto como el antiguo?
    El Diablo.—Cinco siglos de forzado ocio amoroso son pena suficiente para los pecados veniales que cometiste. Además he notado que, desde hace algún tiempo, apenas viene nadie al infierno por lo que en la tierra llaman pecados de amor. Mucha debe ser la decadencia de tu raza. Vete a ver si es culpa de las nuevas mujeres o de los viejos Don Juanes. Tampoco te ocultaré, en fin, que después de una gran guerra que hubo últimamente en el mundo, apenas caben en mis dominios los condenados por ferocidad homicida, y, para descongestionarlos, me veo forzado a conceder una amplia amnistía a los delincuentes menores como tú.
    (Luis Araquistáin, El retorno de don Juan)

    Luis Araquistáin Quevedo (Bárcena de Pie de Concha, Santander, 1866-Ginebra, Suiza, 1959), escritor y político, militante del Partido Socialista Obrero Español, fue autor de obras dramáticas, algunas de ellas estrenadas antes de la guerra de España. En su exilio escribió al menos dos obras dramáticas hasta el momento inéditas: ¡Silencio!, «drama en tres actos», y El retorno de don Juan. En esta drama el mito de Don Juan es pulverizado por el autor, ya que el burlador, tratado de manera burlona por el dramaturgo, va a ser sucesivamente burlado en el mundo del siglo XX por sus antagonistas femeninos. Como el propio Araquistáin afirmaba en una carta a Isabel de Palencia, fechada en Ginebra el 11 de enero de 1958, «es Don Juan redivivo y burlado por unas cuantas diabólicas mujeres de nuestro tiempo» (y ¿cuál no es diabólica?). Un acto pasa en Londres, otro en París, otro en Nueva York y otro en Berlín, donde un maricón se enamora de Don Juan y éste le toma por una mujer». La edición de esta obra inédita de Luis Araquistaín se suma así al corpus de la literatura dramática de nuestro exilio republicano de 1939, edición que forma parte del actual proyecto de investigación del GEXEL, titulado La historia de la literatura española y el exilio republicano de 1939: final [FFI2017-8476].
      
    Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, es director desde enero de 1993 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Actualmente es director de Laberintos, de El Correo de Euclides y co-director de Sansueña, «revista de estudios sobre el exilio republicano de 1939». Entre sus últimos libros mencionemos Teatro, historia y política en Martes de carnaval de Valle-Inclán (2019) y El Teatro del Instituto de Estudios Ibéricos e Ibero-Americanos de la Universidad de Burdeos (1962-1977) (2019).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.