• JUANITA LA NIÑA QUE CONTABA ESTRELLAS

    LA NIÑA QUE CONTABA ESTRELLAS

    WALDER, LOLA / PELUSO, MARTINA CUENTO DE LUZ Ref. 9788418302046 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Una mágica historia de una niña de Guatemala a la que le encantaba cocinar tortitas de maíz y contar estrellas cada noche.Desde hace tiempo, Guatemala forma parte de mi corazón: mi hijo ha formado allí una bonita familia y creo que cuando uno ama los lugares que visita, la tierra devuelve ese amor e...
    Ancho: 210 cm Largo: 260 cm Peso: 500 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,90 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18302-04-6
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Fecha de edición : 18/01/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : WALDER, LOLA / PELUSO, MARTINA
    • Ilustradores : PELUSO, MARTINA
    • Número de páginas : 24
    • Colección : ALBUM ILUSTRADO

    Una mágica historia de una niña de Guatemala a la que le encantaba cocinar tortitas de maíz y contar estrellas cada noche.

    Desde hace tiempo, Guatemala forma parte de mi corazón: mi hijo ha formado allí una bonita familia y creo que cuando uno ama los lugares que visita, la tierra devuelve ese amor en forma de vivencias inolvidables.

    Templos mayas, majestuosos volcanes, la mayoría activos, con el calor palpitando dentro de ellos, contrastan con el verde de los bosques tropicales. Ríos y lagos serpentean entre montañas por las que se escapan impresionantes cascadas de agua, alimentando de forma natural los extensos cultivos de café y maíz.

    El maíz es el pan de Guatemala y el principal alimento para toda la población indígena a lo largo del año. Se cultivan muchas variedades y todas son de diferentes colores. Las mujeres preparan unas deliciosas tortitas de maíz blanco, amarillo, negro y colorado.

    Los habitantes de este precioso país son amables y cariñosos.

    A Juanita la conocí una mañana de sol. Ese día el lago Atitlán despertó tranquilo, navegamos en calma, visitando los pequeños pueblos que rodean el lago. Al llegar a Santa Catarina Palopó, una preciosa niña de siete años con el pelo negro azabache y la sonrisa mellada —le faltaban dos dientecitos— nos esperaba sentada en el embarcadero; vestía un precioso huipil bordado en tonos azules. Realmente parecía una pequeña princesa maya sentada en un trono de madera.

    El huipil es un trozo de tela cuadrado con un agujero en el centro. Las mujeres y niñas guatemaltecas lo usan como blusa y en cada región los tejen de diferente colores.

    Juanita vendía pulseras trenzadas de algodón, lo hacía para ayudar a su mamá, que a pocos metros de ella tejía sentada en el suelo, mientras mecía a un bebé de pocos meses que portaba a su espalda.

    De vuelta a España, con la memoria empapada de recuerdos, las letras empezaron a correr por el papel hasta que Juanita formó parte de esta pequeña historia.

    —Lola Walder

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.