• CICLO FALSARIO DE GRANADA, EL

    DE LOS LIBROS PLÚMBEOS A LOS FRAUDES DE LA ALCAZABA

    BARRIOS AGUILERA, MANUEL COMARES Ref. 9788413690742 Ver otros productos del mismo autor
    Este libro es ante todo una puesta al día de la temática falsaria de Granada. Ha de entenderse como un continuum que abarca, sin solución de continuidad, desde los hallazgos de la Torre Turpiana-Sacromonte a los fraudes de la Alcazaba Vieja del Albaicín: desde 1588/1595-1598 hasta 1781 (fecha de la ...
    Dimensiones: 217 x 155 x 26 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1369-074-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/02/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BARRIOS AGUILERA, MANUEL
    • Número de páginas : 438
    Este libro es ante todo una puesta al día de la temática falsaria de Granada. Ha de entenderse como un continuum que abarca, sin solución de continuidad, desde los hallazgos de la Torre Turpiana-Sacromonte a los fraudes de la Alcazaba Vieja del Albaicín: desde 1588/1595-1598 hasta 1781 (fecha de la edición de las actas Razón del juicio, expresión forense de la condena, de unos hechos que se habían iniciado en 1754-1763). Pero que se proyecta mucho más lejos, pues se enfrenta críticamente con los intentos de mantenimiento de un Mito creado desde el inicio mismo, con ba-se en la actuación del arzobispo don Pedro de Castro, secundado por su fundación, la Abadía del Sacromonte, y mantenido por una legión de apologistas, no solamente eclesiásticos, hasta hoy mismo. Se concibe, en principio, como complemento y actua-lización del libro mayor La invención de los Libros plúmbeos. Fraude, historia y mi-to, publicado en 2011. Pero en realidad es una alternativa formalmente distinta, y muy renovada: se apuesta por la opción didáctica y divulgativa, oscilando entre el ensayo selectivo y las propuestas para un diccionario. Desde el comienzo, sin rebajar el rigor «científico» de los contenidos, sugiere al lector, no necesariamente especiali-zado, una lectura diferente del fenómeno, de la que aspira a ser guía útil. Asimismo, invita al debate, mayormente necesario dado el tratamiento interdisciplinar de la ma-teria falsaria, y la variedad y riqueza temática que encierra. Es muy probable que el historiador académico encuentre respuesta a alguna de las preguntas recurrentes no satisfechas o, acaso, le plantee otras nuevas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.