• PALABRAS COMO UNIDADES LINGUISTICAS, LAS

    HERNANDEZ, ESTHER / MARTIN BUTRAGUEÑO, PEDRO CSIC PUBLICACIONES Ref. 9788400106935 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    "Las palabras como unidades lingüísticas" está concebido como un mosaico analítico, pero siempre desde la lingüística. El libro pretende contribuir al debate clásico acerca de la noción de palabra como unidad de análisis, sumándose a otras aportaciones actuales desde la prosodia, la sintaxis, la sem...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-00-10693-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2021
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : HERNANDEZ, ESTHER / MARTIN BUTRAGUEÑO, PEDRO
    • Número de páginas : 467
    • Colección : HUMANIDADES
    "Las palabras como unidades lingüísticas" está concebido como un mosaico analítico, pero siempre desde la lingüística. El libro pretende contribuir al debate clásico acerca de la noción de palabra como unidad de análisis, sumándose a otras aportaciones actuales desde la prosodia, la sintaxis, la semántica y la pragmática. Reúne estudios específicos desde planteamientos teóricos distintos, pero con intereses comunes, relacionados tanto con los procesos de variación y cambio lingüístico, como con la diversidad tipológica. Se ha organizado en tres grandes secciones: «Palabras prosódicas y gráficas», «La dimensión morfosintáctica y las clases de palabras» y «El papel del léxico».
    La intención del volumen ha sido marcadamente inclusiva, pues está representada una gran diversidad de lenguas, con estudios sobre el español, las lenguas románicas, las lenguas indígenas americanas, o el euskera y el tagalo. Este aspecto es de suma importancia, puesto que ningún concepto básico en lingüística puede sostenerse si se discute únicamente desde una sola lengua, más aún tratándose de algo tan escurridizo como son las palabras mismas.
    En lo que toca al concepto de "palabra", de inmediato surge la cuestión de si se trata de una categoría universal con propiedades definibles, actualizada en cada lengua de una manera particular o si, por el contrario, se trata de una categoría de orden cultural con características específicas para cada lengua. Este problema es común a muchos otros aspectos de la investigación en lingüística y marca cierta actitud investigativa, desde la que se pueden establecer formulaciones de orden universal (reglas, principios, restricciones, jerarquías, cartografías…) y estudiar su grado de activación en diversas lenguas, o bien, partiendo de una visión más relativista, suponer que las cosas son diferentes de entrada, y que las acciones comunicativas tienen simplemente recursos diversos, aunque estos recursos puedan parecerse y compararse, a fin de cuentas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.